Páginas

martes, 9 de septiembre de 2025

LOS CAFETEROS, GANARON, GOLEARON Y GUSTARON, ANTE LA VINOTINTO, EN ÚLTIMA FECHA ELIMINATORIA SUDAMERICANA/24/25, MUNDIAL FIFA/26.



Colombia cerró muy bien la eliminatoria sudamericana,/24/25, Mundial FIFA/26 al derrotar a una aguerrida Venezuela, muy guapa, que luchó hasta el final, y, murió con las botas puestas, por un marcador, al final amplio, 3 goles por 6, que parece mas de Tenis, que de fútbol.

Muy temprano, a los 3’, una desatención defensiva, entre Davinson Sanchez y el lateral izquierdo debutante, Álvaro Angulo, pierden la marca de Telesco Segovia, quien, con remate fuerte con derecha, mete el balón por el ángulo superior derecho y, sorpresivamente, se abre el marcador, en favor de la Vinotinto.


No demoró la reacción del Visitante, a los 10’, luego del cobro de un Tiro de Esquina, cobrado, Sector Occidental, por Luis Díaz, se levanta, cuan largo es, Yerri Mina, de soberbio cabezazo, introduce el balón en el arco rival, y, se empata el partido.

A los 12’, cuando aún celebraban los cafeteros el empate, un error del arquero Kevin Mier, suelta el remate del balón y, aparece Jefferson Martínez, la toca con derecha, el balón logra superar la raya de gol, Kevin Mier intenta evitarlo, pero el VAR ratifica el gol, y la Vinotinto, nuevamente, se va arriba en el marcador, para sorpresa de todos.



A los 34', Jefferson Martiinez, en un gesto técnico espectacular, hace una hermosa "chilena", el balón, vencido el arquero Kevin Mier, pega rebeldemente en el horizontal, regresa al campo de juego, alzanza a cabecear un jugador del Local, débilmente y el arquero nacional se queda con la pelota. La jugada mas bonita del juego. Era el 3o para la Vinotinto.


Pero, Colombia empieza a mejorar, poco a poco, y, viniendo de menos a más, se adueña de la posesión del balón, 42', James Rodríguez, hace un centro, pone el balón como con la mano, la baja con la cabeza y asistidor, Luis Díaz, para Luis Suárez, quien con derecha vence al arquero Rafael Romo y se iguala el marcador, así finalizan los primeros 45’, con empate a dos goles.

Después del empate a 2, Venezuela sintió el mazazo, y, Colombia tomó las riendas del partido.

A su vez, de penal, Bolivia ganaba a Brasil, en el El Alto1 gol por cero (45', 7 Miguel Terceros, Penal), lo que afectó también emocionalmente a los Venezolanos.

Sin cambios, en los dos seleccionados, paracla segunda mitad, a los 50’, una jugada individual, mueve su cintura, Luis Suárez, doble enganche, y, con derecha, a lo Luis Díaz, remata, duro y abajo y Colombia se monta en el marcador 2 goles por 3.

De aquí en adelante, hubo un solo equipo en el terreno de juego, Colombia, que fue aumentando su nivel, corrigió los errores cometidos en el primer tiempo, a los 59’, el 4o gol, no se hizo esperar, estaba fino el goleador, era, sin duda, su noche, Luis Suárez, recibe asistencia de Luis Díaz, con izquierda, remata duro y rasante, el balón entra cerca del vertical detecho, vence la resistencia del arquero Rafael Romo y se consagra, con su 3er  gol, en el compromiso, Hat Trick.

Y, 67', faltaba 1 gol, para el Póker, centro por izquierda de Richard Ríos y cerca de la raya de gol, aparece raudo, como un fantasma, Luis Suárez, quien apenas la toca con su pie derecho, el 4o en su cuenta, el 5o de Colombia, no hay 5o malo. Nuevo Record histórico, único jugador en marcar 4 goles, por Colombia, en partidos de eliminatorias.

Venezuela, mas por vergüenza deportiva y pundonor, consigue descontar, a los 76’, por intermedio de su capitán, Salomón Rondón, quien, ni corto, ni perezoso, aprovecha un remate a media altura, que suelta  Kevin Mier, y anota el 3º.

A los 77', un error garrafal de Davinson Sánchez, pierde infantilmente el balón con Kevin Kelsy, quien remata con izquierda, el balón pasa ligeramente desviado cerca del vertical derecho, y, se salvó Colombia, del 4o, era el 4 por 5, se ahogó el grito de gol.


A los 78'’, Jhon Córdoba, recién ingresado, recibe magistral pase de Juanfer, y, de remate, con derecha, potente, el balón, duro y rasante, se mete en el arco, venciendo al arquero Rafael Romo y el 6o de esta inolvidable noche, para poner cifras concretas al marcador y el partido tenía un amo y señor, Colombia 

Partido, de un solo lado, Colombia ratifica su clasificación, que había logrado, anticipadamente, en Barranquilla, Metropolitano, ante Bolivia, Fecha anterior, la 17, a la que venció 3 por 0.

En principio, no fue nada fácil controlar a los Venezolanos, en dos oportunidades se fueron arriba en el marcador, en el 1º y 2º gol, pero, después, Colombia ejerció un control absoluto del partido, reflejado, en 5 goles, que le dieron un tatequieto al rival, que inició muy alegre, consciente de que sólo le servía ganar, pero, poco a poco, todo se fue desmoronando, como un castillo de naipes.

Hoy, la máxima figura del combinado nacional, Luis Díaz, siguió negado con el gol, lo intentó varias veces, pero, no se le dio, fue muy bien marcado; a pesar de ello, tuvo un par de oportunidades, pero, no las logró concretar, ademas, gran asistidor (Si no los hace, los pone), de uno de los goles de Luis Suárez; su entrega, fue íntegra y sus rivales le guardan un gran y profundo respeto, por ser el mas peligroso, que tienen que hacer una estrategia especial, para controlarlo y, así, evitar que sus fortalezas sean explotadas por él.


Por lo demás, hoy, se rajaron en el examen, el arquero, Kevin Mier, nervioso e inseguro, igual Álvaro Ángulo, le pesó la camiseta.

Yerri Mina, seguramente, al salir la alineación, algunos, no compartían que fuera inicialista.

Les pegó una bofetada a todas sus detractores, jugó los  90’, de juego.

Está convocado por sus buenos números en el Bolonia, su club, en Italia.

Muchos, injustamente, no lo quieren, pero, hoy, demostró, no sólo con el gol, sino, con su actuación, que está dentro de los seguros candidatos para ir al Mundial FIFA/26. 

Quien se ganó el cupo, lejos, para ir al próximo mundial FIFA/26, es el samario, jugador del Sporting, de LisboaPortugal, Luis Suárez, aprovechó la oportunidad que le dieron para ser titular, 4 goles en una eliminatoria mundialista, no es tarea fácil, lo consagraron.

La reaparición de Daniel Muñoz, luego de cumplir la sanción por acumulación de Tarjetas Amarillas, fue muy buena, sin demeritar lo hecho por Santiago Arias ante Bolivia, su reemplazo. Titular, es titular.

Jhon Arias, fue suplente, ingresó en el 2º tiempo, no trascendió mucho.

El otro Central, Davinson Sánchez, bien, tiene mucha regularidad.

Kevin Castaño, Jefferson Lerma y Richard Ríos, poco a poco, fueron ajustándose.

Por supuesto, hay mucho por corregir, el tiempo lo permitirá.

Se vienen 2 amistosos, fecha FIFA, a mediados de Octubre/25, uno ante México, 13º en el Ranking FIFA (Colombia es 14o), en Arlington, Texas, el Sábado 11/10/25, 8:00 P.M. y, el otro, frente a Canadá, en Harrison, New Jersey, el 14/09/25, 7:30 P.M., creemos, rivales que pueden exigir al Seleccionado nacional.

Hay otros posibles rivales, Bélgica y Nigeria, Nueva Zelanda, es otra opción, que se jugarían en territorio norteamericanoFecha FIFA, en el mes de Marzo/26, dependiendo del Sorteo de Grupos, en Noviembre/25.

James Rodriguez, no fue tan trascendental, un potente remate suyo, de 25 yardas, en el primer tiempo, con izquierda, por poco sorprende al arquero Rafael Romo, quien soltó la pelota, para que Daniel Muñoz, intenta rematar, prefirio jugarla, sin consecuencias.

Los GOLES, del compromiso, fueron, así: 





16 Telesco Segovia, 3', 17 Joseff Martínez, 12' y 23 Salomón Rondón, 76', por Venezuela y 13 Yerry Mina, 10', 19 Luis Suárez, 42', 50', 59' y 67' y 9 Jhon Córdoba,78', por Colombia.

Las estructuras tácticas utilizadas por los seleccionados en contienda, fueron así: Venezuela: 1-4-4-2 y Colombia: 1-4-3-3, flexibles de acuerdo a las necesidades del juego.





El público, llenó el Estadio Monumental, de Maturín, respaldando a su Selección, en todo momento, que se jugaba la clasificación al Mundial FIFA/26, o, al menos, ir al Repechaje, pero, se quedó con las manos vacías y, en medio del llanto.

ĺ







El juego tuvo lugar en el Estadio Monumental, de Maturín, Estado de Monagas, Venezuela, con lleno total de su aforo, sin dato oficial de taquilla.

Temperatura de 28º C, sensación térmica  de 30º C, humedad relativa de 85%, probabilidad de lluvia del 20%.



Bajo la dirección arbitral de WILSON PERRIRA SAMPAIO, de Brasil, ASISTENTES Nos 1 y 2, CUARTO ARBITRO, VAR y AVAR, así:


CENTRAL: WILTON PEREIRA SAMPAIO - BRASIL.

ASISTENTE No 1: BRUNO PIRES - BRASIL.

ASISTENTE  No 2: BRUNO BOSCHILIA - BRASIL

CUARTO ÁRBITRO: BRUNO ARLEU - BRASIL.


VAR: WAGNER REWAY - BRASIL.

AVAR: RODRIGO GUARIZO - BRASIL.

Todos, de muy buena actuación, tanto en lo disciplinario, como en la correcta aplicación del reglamento.

Concedió de tiempo de reposición, 4’+1’, en el primer tiempo y 0’, en el segundo tiempo.

Estos son:

LOS DATOS MÁS RELEVANTES DE ESTE ENCUENTRO, FUERON:

POSESIÓN: 100% 

VENEZUELA: 63.7%

COLOMBIA36.3%

CAPITANES:

VENEZUELA: 23 SALOMÓN RONDÓN.

COLOMBIA: 10 JAMES RñODRÍGUEZ y 23 DAVINSON SÁNCHEZ.

ALINEACIÓN:

VENEZUELA:




COLOMBIA:



SUPLENTES: 16



VENEZUELA: 8

COLOMBIA: 8

CAMBIOS: 10

VENEZUELA: 5

COLOMBIA: 5 

TARJETAS AMARILLAS: 1

VENEZUELA: 1 (13 José Andrés Martínez, 62').

COLOMBIA: 0

TIROS DE ESQUINA: 5

VENEZUELA: 3 (34', 52' y 77').

COLOMBIA2 (10' y 62').

OTROS DATOS ESTADÍSTICOS:



Los siguientes fueron los resultados de la Fecha 18, última, cuyos partidos se jugaron a la misma hora:

Bolivia 1 Brasil 0; Ecuador 1 Argentina 0; Perú 0 Paraguay 1 y Chile 0 Uruguay 0.

SELECCIÓN IDEAL FECHA 18:

Con estos resultados, la siguiente es la,

TABLA DE POSICIONES FINAL:


Le deseamos a nuestra  Selección, la mejor de las suertes en las próximos partidos, FECHA FIFA, ante México y Canadá

Hasta pronto, amables lectores,


JORGE LEÓN CEBALLOS ACOSTA

CC. No 73.071.307 de Cartagğ

Credenciales, FIFA, Rusia/18, FCF/17; Dimayor/19; Copas América, Chile/15 y USA/16 y Mundial Futsal Colombia/16.

Especial para robegafutbol.

Correos Electrónicos: jorgeperiodistadeportivo/@gmail.com ó jorgelceballos@gmail.com.

Twitter: @jorgelceballos

Celular: 300-3910299.

Cartagena, Martes 9 de Septiembre  de 2.025.


RESUMEN/GOLES: VEN 3 COL 6 - HAGA CLICK AQUI.

PARTIDO COMPLETO: VEN 3 COL 6 - HAGA CLICK AQUí.

R de P: DT COL: NESTOR LORENZO - LUIS SUÁREZ Y JAMES RODRIGUEZ -  HAGA CLICK AQUI.

R de P: DT VEN: FERNANDO BATISTA - HAGA CLICK AQUÍ.

MINUTO A MINUTO: VEN 3 COL 6 - HAGA CLICK AQUÍ.

CUENTAS QUE NECESITA COL PARA SER CABEZA DE SERIE? - HAGA CLICK AQUÍ

CUÁNDO, DÓNDE, FORMATO, CÓMO SE JUEGA EL REPECHAJE? - HAGA CLICK AQUÍ.

VIDEO/FOTOS: ACTOS PROTOCOLARIOS: VEN 3 COL 6 - HAGA CLICK AQUÍ.


No hay comentarios:

Publicar un comentario