En desarrollo de la Fecha 14, Conmebol Eliminatorias Sudamericanas/24/25, Mundial/26, los Seleccionados nacionales de Colombia (12º en el Ranking FIFA) y Paraguay (53º, en el mismo), dividieron honores a dos goles, en un partido, muy físico, de gran intensidad, en el cual los Paraguayos, viniendo, de abajo, se llevaron un valioso empate, muy merecido, que confirma el por qué, de los 7 últimos partidos siguen invictos, en la era del argentino, Gustavo Alfaro.
Los GOLES del encuentro futbolero, fueron logrados, así: 1’, por Luis Díaz y 14', Jhon Jader Durán, por Colombia; 44', Junior Alfonso y 62' Julio Enciso, por Paraguay.
El juego se realizó en el Estadio Roberto Meléndez, Metropolitano, de la ciudad de Barranquilla, lleno hasta las banderas, Asistieron 42.262 espectadores (Aforo Total, del escenario deportivo), en su gran mayoría, provenientes de todas partes de país, que se notaron más, en la interpretación de los himnos nacionales, en la ceremonia protocolaria, donde se destacaba esa mancha amarilla y en el desarrollo del partido, el jugador No 12, estuvo a la altura de este trascendental compromiso.
Temperatura, altísima, de 32º C, sensación térmica de 35º C, humedad relativa de 85% y 2% probabilidades de lluvia.
Sin dato oficial de taquilla.
Bajo la dirección arbitral de FACUNDO TELLO, de Argentino, ASISTENTES No 1 y 2, CUARTO ÁRBITRO, VAR, AVAR, así:
ÁRBITRO: Facundo Tello (Argentina).
ASISTENTE No 1: Juan Pablo Belatti (Argentina).
ASISTENTE No 2: Gabriel Chade (Argentina).
CUARTO ÁRBITRO: Maximiliano Ramírez (Argentina).
VAR: Silvio Trucco (Argentina).
AVAR: Héctor Paletta (Argentina).
ASESOR INTERNACIONAL: Roberto Perassi (Brasil).
GERENTE DE CALIDAD: Roberto Silvera (Brasil).
Todos, muy buena actuación, tanto en lo disciplinario, como en la correcta aplicación del reglamento.
Concedió 4’ de reposición, en la primera mitad y 12', en la etapa complemenraria.
Los antecedentes, venir de tres derrotas, ante, Ecuador, Uruguay y Brasil, en estas eliminatorias y, cuatro, con la Final de la Copa America, USA/24, hacían presagiar que nuestra Selección, llena de muy buenos jugadores, estaba en una mala racha, o, como se dice en el lenguaje peloteril, slump, o, al goleador, se le mojó la pólvora, osea esperábamos, todos, que venía con ansias y deseos de recuperar su buena memoria futbolística, y, quien debía pagar los platos rotos, era una selección, como Paraguay, que no iba a ser una pera en dulce.
Como lo visionábamos, todo hacía indicar, que esa sensación se iba a dar.
La iniciación, salvo la variante de Carlos Cuesta, por Davinson Sánchez, y, adelante, Jhon Jader Durán, por Jhon Córdoba, que nos parecieron bien hechas, la, primera, por la conmoción cerebral, sufrida en el partido en la colisión de arquero Allison Bécker, de Brasil, y, la segunda, porque antes de ser expulsado, ante Ecuador, quedaba inhabilitado por dos fechas, las que cumplió ante Brasil, y, se rumoraba que el titular en el frente de ataque, por los antecedentes debía ser, el segundo, por encima del primero.
En algunos medios, se pedía, que en vez de James Rodríguez, estuviera, Juan Fernando Quintero, el más parecido, en su forma de jugar, era Juanfer, sin embargo, como sucedió ante Brasil, fue completamente IGNORADO por el DT Nelson Lorenzo, provocando en los aficionados, durante el desarrollo del juego, lo pidieran a mandibula batiente.
Luego del inesperado resultado, de empate a dos, el público gritaba enardecido, “Lorenzo, Lorenzo .… HP (Sic), sí, así, fue, pues la terquedad del argentino, no hizo uso de este, también, crack, como lo es James; y la otra posibilidad, era que se incluyera, desde el vámonos, a Marino Hinestroza, buscando, utilizar más las bandas, su velocidad, habilidad, técnica, contundencia y explosividad, pero, por quién?, podría ser, por jugar en casa, Richard Ríos, quien no pasa por un buen momento futbolístico.
Quisiéramos saber las razones del cuerpo técnico, para obrar así, se sabe que el DT gaucho, alguna vez manifestó a los medios, que la Liga Colombiana era mediocre, y, tanto, el uno, como el otro, juegan en ella, América de Cali y Atletico Nacional de Medellín, entonces vale preguntarse, y, para qué y por qué, los convoca?, pareciera no tener sentido ello.
Bueno, con todas esas observaciones, bajo la conducción arbitral del argentino Facundo Tello, se van dando las cosas, al minuto, Luis Díaz abre el marcador y a los 14’, el encargado de aumentar la cuenta fue Jhon Jader Durán, habilitado por el de Barrancas, Guajira.
Felicidad total, fiesta en el completamente repleto Estadio, Roberto Meléndez, Metropolitano, de la Arenosa.
Todo transcurría muy bien, la confianza y seguridad por la cómoda ventaja, permitían un dominio, casi que absoluto, del once cafetero.
Pero, como en la vida, se dice, no hay felicidad completa, llegó el fatídico minuto 44, como ha ocurrido antes, las distracciones, no se hicieron esperar, luego del cobro de un tiro de esquina, sector noroccidental, sólo, completamente sin ninguna marca, con la complicidad de Camilo Vargas y, sin ser tan espigado, de soberbio cabezazo, Junior Alonso anida el balón en el fondo de la red.
Y, de aquí, en adelante, resto del primer tiempo, y, la mayor parte del segundo, se adueña de la posesión del balón, hasta que llega el minuto 62, Julio Enciso, recorre buena parte de la línea de los 16.50 m, desbordando, con amagues de cintura, y, acomoda el balón a su pie izquierdo, para sacar un hermoso remate, que se metió por el ángulo superior derecho, venciendo por completo a Camilo Vargas, quien nada pudo hacer, para evitarlo. Golazo, por donde se le quieea mirar.
Balde de agua fría en el Metropolitano, mazazo, se iguala el marcador, el que se queda inamovible, llevándose la Visita un valioso, punto, doloroso para Colombia, que debía sumar, por lo aquí dicho, de a 3.
Las variantes introducidas por el cuerpo técnico del combinado nacional, poco, por no decir nada, aportaron, Yerri Mina por Jhon Jader Durán, buscando, que el espigado jugador lograra un buen cabezazo ofensivo, como lo hizo ante Inglaterra, en el mundial de Rusia/18 y, de paso, para asegurar un poco mas la defensiva, para despejar uno de los fuertes de los Paraguayos, como lo es el cabezazo.
Otro cambio, sacar al capitán, James Rodríguez y en su reemplazo, ingresar a Jáminton Campaz y, cabe preguntarse, y por qué no Juanfer?, si estuviera este crack, al servicio de Racing Club de Avellaneda, lo hubiese hecho?, seguramente que sí.
Sobre las actuaciones de los jugadores mas referentes del combinado nacional, fuera de sus intervención es, el gol y asistencia, en el segundo, lo marcan y referencian muy bien, y, no le permiten jugar con libertad, poco gana los duelos individuales, marcación escalonada (Hasta 3 jugadores escalonados), hace la tarea, actitud, marca, corre, suda la camiseta, la siente, sentido de pertenencia, ganas de hacer las cosas bien, pero, como es el único jugador élite, siempre se habla bien de él, lo haga o no bien.
En mi concepto, fuera de el gol y la asistencia en el de Jhon Jader Durán, le que le puede dar a Luis Díaz, una altísima calificación, en el resto del juego, creo que puede dar mucho, pero mucho más, se le respeta en extremis por lo que es, y, no por lo que hace.
No por jugar con entrega y amor, se hace la tarea bien; la mejor prueba de ello, es la declaración que dio Gustavo Alfaro, DT de Paraguay, al afirmar que: " ... lo controlaron muy bien..", refiriéndose a nuestro crack nacional.
La segunda amarilla en la Eliminatoria, saca a Luis Díaz del próximo partido de Colombia frente a Perú, en Barranquilla.
En cuanto a Jhon Arias, lo ví mejor ante Brasil, que hoy, luego no le doy la alta calificación que se ganó ante Brasil. Hoy era perfectamente razonable, no descabellado, relevarlo, por el trabajo realizado, muy desgastador por la alta temperatura.
Debió entrar Juan Fernando Quintero (Por James), y, tal vez, Marino Hinestroza (Por Richard Ríos).
A pesar del empate, con sabor a derrota, se sumó de a 1, que aunque fue en condición de Local, será determinante, a falta de 4 partidos, 12 puntos en juego, para conseguir la clasificación.
Falta jugar en casa, en Junio/25, y, en adelante, ante Perú, ya eliminado y Bolivia; de Visitante, ante Argentina y Venezuela.
Está en manos de los jugadores y cuerpo técnico, el conseguir la clasificación, solo se requiere de 4 puntos.
La selección Albirroja mostró que es un equipo ordenado, corajudo y compacto, no se desesperó por los dos goles iniciales en contra, replanteó su DT el partido y fruto de ello, el justo empate.
Es una selección interesante y, no en vano llegó con 7 partidos invicto, bajo el mando de Gustavo Alfaro.
MÓDULOS TÁCTICOS UTILIZADOS:
Deja un gran sinsabor este empate y el gran cuestionamiento al estratega del equipo nacional, Néstor Lorenzo, por sus errores de planificación, cambios, tozudez y utilización de jugadores.
Ahora, a pensar con cabeza fría, a hacer un profundo, sereno y minucioso análisis de lo ocurrido.
Otros resultados de la Fecha 14:
Bolivia 0 Uruguay 0.
Argentina 4 Brasil 1.
Venezuela 1 Perú 0, y
Chile 0 Ecuador 0
Estos son los datos más importantes de este compromiso:
CAPITANES:
COLOMBIA: 10 JAMES RODRÍGUEZ y 7 LUIS DÍAZ.
PARAGUAY: 5 FABIÁN BALBUENA.
POSESION: 100%
COLOMBIA: 61%
PARAGUAY: 39%
ALINEACIONES:
COLOMBIA:
PARAGUAY:
CAMBIOS: 7
C.OLOMBIA: 2 (13 Yerry Mina por 11 Jhon Arias, 62' y 23 Jáminton Campaz por 10 James Rodríguez, 62').
PARAGUAY: 5 (2 Gustavo Velásquez por 4 Iván Cáceres, 46'; 11 Ángel Romero por 8 Diego Gómez, 62'; 20 Matías Villasanti por 15 Matías Galarza, 74' y 7 Ramón Sosa por 19 Julio Enciso, 90+4').
TARJETAS AMARILLAS:
COLOMBIA: 2 (17 Luis Diaz, 81' y 23 Jáminton Campaz, 89').
PARAGUAY: 4 (20 Matías Galarza, 49'; 12 Roberto Fernández, 85'; 2 Gustavo Velásquez, 86' y 14 Andrés Cubas, 90+3').
TIROS DE ESQUINA: 9
COLOMBIA: 5 (36'; 42'; 43'; 85' y 87').
PARAGUAY: 4 (10'; 15'; 45+3' y 50').
Con los resultados de hoy, la siguiente es la:
TABLA DE POSICIONES:
TABLA DE GOLEADORES DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
Jugador | Goles |
---|---|
L. Messi (Argentina) | 6 |
L. Díaz (Colombia) | 6 |
D. Núñez (Uruguay) | 5 |
M. Terceros (Bolivia) | 5 |
E. Valencia (Ecuador) | 5 |
Raphinha (Brasil) | 5 |
A. Sanabria (Paraguay) | 4 |
J. Álvarez (Argentina) | 3 |
Rodrygo (Brasil) | 3 |
L. Martínez (Argentina) | 3 |
Le deseamos la mejor de las suertes a los Cafeteros, en los próximos compromisoiso, nos de la satisfacción y alegría, de obtener el cupo al Mundial/26.
Hasta pronto, amables lectores.
JORGE LEÓN CEBALLOS ACOSTA
CC. No 73.071.307 de Cartagena.
Credenciales, FIFA, Rusia/18, FCF/17; Dimayor/19; Copas América, Chile/15 y USA/16 y Mundial Futsal Colombia/16.
Especial para robegafutbol.
Correos Electrónicos: jorgeperiodistadeportivo/@gmail.com ó jorgelceballos@gmail.com.
Twitter: @jorgelceballos
Celular: 300-3910299.
Barranquilla, Martes 25 de Marzo de 2.025.
RESUMEN/GOLES: COL 2 PAR 2 - HAGA CLICK AQUÍ.
MINUTO A MINUTO: COL 2 PAR 2 - HAGA CLICK AQUÍ.
R de P: DT PAR: GUSTAVO ALFARO - HAGA CLICK AQUÍ.
R de P: DT COL - NÉSTOR LORENZO Y YERRI MINA - HAGA CLICK AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario