Colombia, logró su clasificación al Mundial, Sub/17, Masculino, Qatar/25, al derrotar merecidamente, 2 por 1, a una aguerrida Selección Argentina que murió con las botas puestas y vendió cara la derrota.
El Seleccionado Nacional salió a la cancha convencido de lo que estaba en juego, y, sometió a su antojo a su rival, con un fútbol muy aplicado y dinámico, utilizando a sus dos balas, extremos, por derecha, Christian Flórez, abriendo la cancha, unas veces, interiorizando, otras, y por izquierda Deivi Quiñones, igual, abriendo la cancha, ambos, buscando a Santiago Londoño, el 9, que sabe moverse por dentro y por fuera, de buen pie y remate.
Colombia a los 15’, ya ganaba 2 por 0, era avasallador, se jugaba con mucha mística y entrega total, a los 7’, un remate de 5 Criss Macías, con derecha, cerca de 22 yardas, duro y rasante al vertical derecho, inatajable y se abre el marcador.
A los 15’, es 9 Santiago Londoño, luego de una previa jugada colectiva, centro, remata con izquierda, balón abajo al vertical izquierdo y vence por completo al golero argentino.
Se presagiaba una goleada, Colombia quería seguir de largo, llega con claridad al arco rival, pero un marcador que debió ser mucho mas amplio, termina siendo corto y generoso para los Argentinos, pues la superioridad de los cafeteros era manifiesta.
Hubo un solo equipo en el terreno de juego, y, ese era Colombia, pero, dejo vivo a un equipo, como el Argentino, que hace buena lectura de los partidos, y, para la segunda mitad, seguramente, iba a reaccionar para intentar descontar y equilibrar mas el partido.
Los partidos son de 90’, y, a un rival como Argentina, no podía dejársele vivo, había que “matarlo", expresión utilizada en el mejor de los sentidos, en esa primera mitad, donde Colombia lució muy bien, impecable, bien es su sistema defensivo, impasables sus centrales, por arriba y por abajo, sin muchos errores, y, atacando al rival todo ese primer tiempo.
Como se podía deducir, no se hizo esperar la reacción de los argentinos, los cafeteros le dejaron la iniciativa, para buscar en letal contragolpe y aumentar el marcador.
El tener cerca del área al rival, era correr un gran riesgo, Colombia esperando atrás, bien apertrechado, pero, "tanto le entra agua al cántaro, hasta que se rebosa" y en una disputa de un balón en el área de los 16.50 m, es derribado el 19 Joaquín Piñeyro por 8 Juan Cataño y el Central, Brasileño, acertadamente, sin dudar, señala el punto penal.
A los 75’, cobra Thomas de Martis, con derecha, duro y abajo, al vertical derecho, y, el arquero, pese a su estirada, no pudo detener el remate y descuenta argentina.
Se puso el juego, "color de hormiga", marcador estrecho, pero Colombia reaccionó y se fue lejos de su portería a buscar el tercero, a pesar de intentarlo, no se pudo mover el marcador.
Termina un partido en medio de un poco de ansiedad y angustia, pues cualquier error, podía echar al traste la clasificación.
El público asistente, cerca de 12.000 aficionados, animó constantemente al onceno nacional.
Hubo muy buena actitud y entrega por todos los jugadores que actuaron, lo dieron todo, dejaron hasta la ultima gota de sudor en el terreno de juego.
En cuanto a los argentinos, se supieron sobreponer, logrando equilibrar en algo el partido, apretaron y le metieron, además, de su indiscutible calidad, “testosterona”, que no se consigue en la esquina, es algo que tienen los equipos llamados grandes.
Como no se pudo liquidar el partido en el primer tiempo, que era para goleada, dejarlo vivo, era un gran riesgo y, así sucedió, aunque Colombia, después de ese gol, reaccionó, alejando a los argentinos de su portería.
Se logra el primer objetivo, ganar el cupo directo, para asistir al Mundial de Qatar/25.
Ahora, viene el segundo objetivo, ser Campeón de este Conmebol Sudamericano, hay, con qué, y, lo bueno, Colombia seguirá en Cartagena.
En otros resultados, del Grupo B, Brasil derrotó, en un muy buen partido, 3 por 2, a Ecuador, remontando un 2 por 0, en su contra.
Por otra parte, en el Grupo A, Chile derrotó a Paraguay 1 gol por 0 y también logró la clasificación.
En el Grupo B, Venezuela y Uruguay, empataron a 2 goles y, clasificó la Vinotinto..
Irán al repechaje, en Monteria: Ecuador, Paraguay, Argentina y Bolivia.
Los argentinos no fueron buenos perdedores, quisieron formar una bronca y fueron abucheados por el público asistente, con el "corito celestial".
Hoy Colombia no pudo contar con su habitual Capitán, Camilo Orozco, suspendido por acumulacion de tarjetas amarillas.
Regresó, luego de cumplir fecha de suspensión por la misma causa, el Cartagenero, Miguel Agamez, quien hizo mucha falta ante Paraguay.
Cartagena ha cumplido hasta ahora y, seguramente, habrá lleno total, para los partidos que vienen, que serán de semifinales, ganadores van a la final y perdedores por el tercero y cuarto lugar.
Colombia enfrentará a Venezuela, 7:00 P.M. y Brasil a Chile, 4:30 P.M., el Miércoles 9 de los cursantes, en el Estadio Jaime Morón León de esta ciudad.
El juego se llevó a cabo en el Estadio Jaime Morón León de esta ciudad, engalanado con una muy buena asistencia de público, cerca de 12.000 animados espectadores, sin dato oficial de taquilla.
Temperatura de 27⁰ C, humedad relativa de 75% y probabilidad de lluvia, del 5%.
Estado de la gramilla e iluminación en inmejorables condiciones.
El arbitraje y sus inmediatos colaboradores, así:
Todos, de buena actuación, tanto en lo disciplinario, como en la correcta aplicacion del reglamento.
Concedió 2', de reposición en la primera mitad y 5', en el complemento.
ESTOS SON LOS DATOS MAS RELEVANTES DEL ENCUENTRO:
POSESIÓN: 100%
COLOMBIA: 38%
ARGENTINA: 62%
CAPITANES:
COLOMBIA: 3 EDMINSOL HERAZO.
ARGENTINA: 15 ALEJANDRO TELLO y 8 JERÓNIMO GÓMEZ.
ALINEACIONES:
La siguiente es la,
TABLA DE POSICIONES, GRUPOS A y B:
GOLEADORES:
El Alcalde, Dumek Turbay, los Presidentes de a FCF, Ramón Jesurún, Dimayor, Carlos Mario Zuluaga y D.T. Selección Nacional Masculina de Mayores, Néstor Lorenzo, estuvieron acompañando al combinado patrio.
Hasta pronto, amables lectores.
JORGE LEÓN CEBALLOS ACOSTA
CC. No 73.071.307 de Cartagena.
Credenciales, FIFA, Rusia/18, FCF/17; Dimayor/19; Copas América, Chile/15 y USA/16 y Mundial Futsal Colombia/16.
Especial para robegafutbol.
Correos Electrónicos: jorgeperiodistadeportivo/@gmail.com ó jorgelceballos@gmail.com.
Twitter: @jorgelceballos
ACelular: 300-3910299.
Cartagena, Sábado 5 de Abril de 2.025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario