Tal como nos lo imaginamos, de acuerdo a lo visto en los dos compromisos amistosos internacionales ante México, 15 días atrás, en que el equipo dejó serias y preocupantes dudas que, hoy, volvieron, ya en la competencia oficial, a evidenciarse.
No nos inspira mucha confianza, no es el nivel a que mos tienen acostumbrados las llamadas, "Superpoderosas", que de ello, esta noche mostraron muy poco.
Sin demeritar lo hecho por el rival, que estudió al combinado nacional muy bien, tanto, que le impidió desarrollar su juego armónico y vistoso, del que hoy, dista mucho.
Empezando que, una de sus figuras históricas, Catalina Usme, no pudo ser de la partida, por una lesión sufrida en los últimos entrenamientos. Tampoco es la de antes; se ve muy pesada y los años no pasan en vano.
Volvimos a ver aquel equipo que tanto nos desilusionó ante las manitas, timorato, con poca actitud, inseguro, sin hilvanar dos pases seguidos, errático en entrega, etc.
Ni Leicy Santos, lejos de su nivel, pesada, sin aquellas cualidades de liderazgo que le conocimos, no es la que manejaba a su antojo los hilos de la selección, pareciera que el paso de los años, como su traspaso del fútbol español al de la MLS, sufrió un gran retroceso, le han menguado sus condiciones.
Antes, se echaba el equipo al hombro, hoy, le cuesta mucho hacerlo, no trasciende.
Ni Linda Caicedo, dejó de ser aquella que con su velocidad y habilidad dejaba regadas a cuanto rival se le interponía en el camino. Ya esa sorpresa, esa impredecibilidad que le conocimos, brilla por su ausencia. Ya, es controlada y muchas veces, está perdiendo los duelos.
Ni Mayra Ramírez, que se sabía venía de una recuperación, por problemas físicos, por ello, tampoco anda en su mejor nivel. Fácilmente pierde los duelos con quienes la referencian y ha perdido su olfato de gol.
Estas son las jugadoras mas referentes del equipo y, si no funcionan ellas, difícilmente lo hará el equipo.
Ojalá, y, esté equivocado, pero, opino, en base a lo que les veo, sin ningún tipo de animadversión, no tengo por qué hacerlo, lo hago basado en sus actuaciones que vemos y observamos con mucha objetividad.
El resto, que complementan el colectivo, apenas cumplieron, con errores, y, subsanándolos, ante un exigente equipo venezolano, que, como siempre, se convierten en "la piedra en el zapato,", en cualquier categoría, masculina o femenina, juegan ante Colombia, como si fueran verdaderas finales.
Es un equipo, la vinotinto, muy equilibrado en cada una de sus líneas, defensa sólida y compacta, juegan corto y veloces por las puntas, con una atacante que es espigada, Deyna Castellanos, quien se comporta muy bien en el área. Fue un "hueso duro de roer" y quien hizo más por ganar el partido, merecía la victoria que, la buscó, pero no la encontró por pequeñeces.
Aceptemos en gracia de discusión, que es el debut y, que ojalá, con mas rodaje, esta selección nos vuelva a ilusionar.
El encuentro se realizó en el Estadio GONZALO PAZO REPALDO, de Quito, Ecuador, cancha e iluminación, en muy buenas condiciones.
Temperatura de 15º C, sensación térmica de 18º C, humedad relativa del 75% y probabilidades de lluvia del 20%.
La Asistencia, muy escasa, para lo que significa un torneo internacional, sin dato oficial de taquilla.
Bajo la dirección arbitral de DIONE RISSIOS, de CHILE, sus ASISTENTES Nos 1 y 2; CUARTA ÁRBITRA, así:
CENTRAL: DIONE RISSIOS – CHILE.
ASISTENTE Nro. 1: MARCIA CASTILLO – CHILE.
ASISTENTE Nro. 2: LESLIE VÁSQUEZ MAULÉN – CHILE.
CUARTA ÁRBITRA: MARCELLY ZAMBRANO – ECUADOR.
Todas, de buena actuación, tanto en lo disciplinario, como en la correcta aplicación del reglamento.
Concedió, 2’, de reposición, en el primer tiempo y 5’, en el complemento.
Estos son:
LOS DATOS MAS RELEVANTES DE ESTE COMPROMISO:
CAPITANAS:
VENEZUELA: NAYLUISA CÁCERES.
COLOMBIA: 17 CAROLINA ARIAS.
POSESIÓN: 100%
VENEZUELA: 59%
COLOMBIA: 41%
ALINEACIONES:
VENEZUELA:
COLOMBIA:
SUPLENTES: 24
VENEZUELA: 12
COLOMBIA: 12
CAMBIOS: 5
VENEZUELA: 2
COLOMBIA: 3
TARJETAS AMARILLAS: 5
VENEZUELA: 3
COLOMBIA: 2
TIROS DE ESQUINA: 2
VENEZUELA: 1
COLOMBIA: 1
OTRAS ESTADÍSTICAS:
Pueda ser que la selección nacional mejore, le corresponde un próximo duro rival, como Paraguay, que, para vencerlo, debe mejorar y mostrar mucho mas de lo exhibido esta noche.
Será el sábado 19/07/25, a las 7:00 P.M., que tendrá servicio de TV por los Canales Caracol HD2, DITU, RCN HD2 y 6uuu66u6⁶6666uü656666 Sports.
Hasta pronto, amables lectores.
JORGE LEÓN CEBALLOS ACOSTA
CC. No 73.071.307 de Cartagena.
Credenciales, FIFA, Rusia/18, FCF/17; Dimayor/19; Copas América, Chile/15 y USA/16 y Mundial Futsal Colombia/16.
Especial para robegafutbol.
Correos Electrónicos: jorgeperiodistadeportivo/@gmail.com ó jorgelceballos@gmail.com.
Twitter: @jorgelceballos
Celular: 300-3910299.
Cartagena, Miércoles 16 de Julio de 2.025.
RESUMEN: VEN 0 COL 0 - HAGA CLIC AQUÍ.
MINUTO A MINUTO: VEN 0 COL 0 INFOBAE - HAGA CLICK AQUÍ.
CONFERENCIA DE PRENSA: VEN 0 COL 0 - HAGA CLICK AQUÍ.
VIDEOS/ACTOS PROTOC/FOTOS: VEN 0 COL 0 - HAGA CLICK AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario