Es natural y obvio que el debut en un campeonato mundial, en cualquier categoría y sexo, es bien complicado y difícil, el llamado “miedo escénico” hace fácil presa de los nervios a los jugadores.
Para la selección Colombia, Sub/20, ello no fue la excepción, en la ciudad de Talca, Chile, una de las sedes del Mundial de la categoría, Chile/25.
Colombia, ubicada en el sorteo en el Grupo F, con Arabia Saudita, Noruega y Nigeria.
El rival, equipo muy veloz, vertical en su juego, usando los extremos, le metió mas de un susto, la puso a sufrir, incluso a los 71’, el gol del empate, lo hizo Thamer Al Khaibri, pero, la jugada fue invalidada por claro y evidente fuera de lugar, que, a todos, asustó, pues, fue de una linda fundamentación técnica, zurdazo y el balón se incrustó por el ángulo superior derecho del arquero nacional.
Colombia no se hallaba en el terreno de juego, lucía muy enredado y no lograba un buen engranaje en su accionar.
Poco a poco fue pasando ese miedo escénico, y, el equipo empezó a mostrar una franca mejoría, lanzando al ataque a sus laterales, y, sus extremos, interiorizando, acercándose al área rival con cierta peligrosidad.
Poco gravitaba y pesaba Jordan Barrera, como eje conductor, Oscar Perea, era el más incisivo, adelante y poco era surtido de balones Emilio Aristizabal, titular hoy, en el banco, Neyser Villarreal.
Asi, en ese accionar, finaliza la primera parte, con un deslucido 0 por 0, fiel reflejo de lo acontecido en el terreno de juego.
Pocas llegadas claras con opción de gol.
Para la segunda mitad, el DT Nacional introduce varias variantes, entre ellas, la de Neyser Villarreal, ese solo cambio, le dió otra cara al partido, sin estar 100% en su preparación, le permite a Colombia acercarse con mucha peligrosidad, a los 64’, un balón que se juega por derecha, Jordan Barrera centra y aparece Oscar Perea, de certero cabezazo vence la resistencia del arquero de Los Halcones verdes, que no pudo hacer nada por evitar el gol, suficiente, para obtener sus 3 primeros puntos.
Por su parte, a primera hora, Noruega dio buena cuenta de Nigeria, a la que venció, sorpresivamente 1 gol por 0.
Los equipos en contienda utilizaron las estrucutras tácticas, así: 1-4-3-3, Colombia y 1-4-4-2, por Árabia Saudita, por supuesto, flexibles, de acuerdo a las circunstacias y momentos del juego.
A medida que avance el Torneo, con toda seguridad la selección Cafetera, mejorará su rendimiento, irá, de menos a mas.
Esto apenas comienza y esta victoria es bien importante. Ganar en un mundial no es tarea fácil, ayer, uno de los grandes favoritos, España, en su debut, cayó 2 por 0, ante Marruecos, lo que constituye una verdadera sorpresa.
Bastante trabajo, igualmente, le costó a Chile y Paraguay, para vencer en el último minuto de reposición, a Nueva Zelanda y Panamá, respectivamente, 2 por 1 y 3 por 2; Argentina, apenas superó a Cuba 3 por 1, jugando con 10 hombres casi todo el partido, por expulsión de uno de sus defensas centrales.
Hoy, nadie gana de camiseta, ello, sólo se hace en el terreno de juego.
El proximo rival del combinado nacional es su similar de Noruega, el Jueves 2 de Octubre, en el mismo escenario de hoy, a las 3:00 P.M.
En la medida que se avance, los rivales, Noruega y Nigeria, son de mayores niveles de dificultad.
Confiamos y conocemos el potencial de cada uno de los integrantes del seleccionado nacional, las que pudimos apreciar en el Campeonato Conmebol Sudamericano, efectuado en nuestro vecino país, Venezuela/24.
El juego se realizó en elp Estadio Fiscal de Talca, Chile, ante una aceptable asistencia, 6.482, espectadores, sin dato oficial de taquilla.
Temperatura de 21⁰ C, sensación térmica de 18⁰ C, humedad relativa de 75% y probabilidades de lluvia, del 30%.
Bajo la dirección arbitral de Yaucef Gamouh, de Argelia, Asistentes N⁰ 1 y 2, Cuarto Árbitro, así:
CENTRAL: YOUCEF GAMOUH - ARGELIA.
ASUSTENTE No 1: KHALIL HASSANI - TÚNEZ.
ASISTENTE N⁰ 2: ERIC AYIMAYO - BENIN.
CUARTO ÁRBITRO: MAURIZIO MARIANI - ITALIA.
Sin VAR, sí, 2 opciones para que cada DT pidan revisiones mediante una tarjeta.
Concedió 4’ de reposición en el primer tiempo y 8’, en la segunda parte.
Todos, de buena actuación, tanto en lo disciplinario, como en la correcta aplicación del reglamento.
Estos son,
LOS DATOS MAS RELEVANTES DE ESTE COMPROMISO:
POSESIÓN:100%
COLOMBIA: 51 5%
ARABIA SAUDITA: 48.5%
CAPITANES:
COLOMBIA: 19 KENER GONZÁLEZ.
ARABIA SAUDITA: 5 MOHAMED ALI BARAWI.
ALINEACIONES:
COLOMBIA:
ARABIA SAUDITA:
COLOMBIA:
ARABIA SAUDITA:
SUPLENTES:
COLOMBIA:
ARABIA SAUDITA:
CAMBIOS: 8
COLOMBIA: 4
ARABIA SAUDITA: 4
TARJETAS AMARILLAS: 5
COLOMBIA: 2
ARABIA SAUDITA: 3
TIROS DE ESQUINA: 8
COLOMBIA: 4 (7', 37', 45' y 52').
ARABIA SAUDITA: 4 (17', 40', 57' y 67').
DORSALES DE COLOMBIA:
Con estos resultados, el Grupo F, tiene la siguiente,
TABLA DE POSICIONES:
Le desamos la mayor de las suertes en los próximos compromisos al combinado nacional.
Hasta pronto, amables lectores.
JORGE LEÓN CEBALLOS ACOSTA
CC. No 73.071.307 de Cartagena.
Credenciales, FIFA, Rusia/18, FCF/17; Dimayor/19; Copas América, Chile/15 y USA/16 y Mundial Futsal Colombia/16.
Especial para robegafutbol.
Correos Electrónicos:
jorgeperiodistadeportivo/@gmail.com ó jorgelceballos@gmail.com.
Twitter: @jorgelceballos
Celular: 300-3910299.
Cartagena, Lunes 29 de Septiembre de 2.025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario