Luego de un largo letargo, de mas de 5 partidos, entre amistosos y oficiales, enhorabuena, las "Superpoderosas" despertaron, recuperaron el chip y volvieron a mostrar de qué están hechas.
Las fuertes críticas recibidas, por sus últimas malas actuaciones, no se entendía que las cafeteras con sus rutilantes estrellas que triunfan en el fútbol de europa, hicieron que hubiese una gran reacción que termina con una goleada ante un rival, bien difícil, que no daba su beazo a torcer, viniendo de un uno a cero, reaccionó y en un par de minutos emparejó las acciones.
Linda Caicedo, a los 13’, abrió el marcador con esas jugadas que saca debajo del hombro, previa asistencia de Leicy Santos, con un fuerte remate de media distancia colocó el balón lejos del alcance de la golera guaraní.
Poco duró la alegría, aún las nacionales celebraban el gol, cuando a los 15’, Claudia Martínez ceñido al vertical derecho, que no pudo detener la arquera Katherine Tapia.
Daba la impresión que el juego se complicaría, Paraguay, siempre esperando a Colombia, apuntándole al contragolpe o a un remate de media distancia.
Así transcurrió todo el primer tiempo, con la iniciativa de Colombia.
Pensábamos que las Guaraníes, que hicieron menos gasto en el primer tiempo, teniendo en cuenta la altura de Quito, 2.400 mts sobre el nivel del mar, para la segunda mitad iban a jugar distinto, y, Colombia iba a pagar el esfuerzo hecho en la etapa inicial.
Sin embargo, si bien es cierto que las albirojas tuvieron tres jugadas claras de gol, en la etapa complementaria, Colombia fue tomándose mas confianza, y, Leicy Santos, Mayra Ramírez y Linda Caicefo, sacaron el as debajo de la manga, volvieron a ser las que conocemos y cada una puso su impronta para desnivelar el marcador.
A los 57’, Mayra Ramírez, mejor ubicada, en su habitat natural, logra el segundo, con un fuerte remate con derecha, que alcanzó a tocar la arquera rival y se fue al fondo de la red.
Linda Caicedo, a los 83’, logra el tercero, a su estilo, recibió pase de Mayra Ramírez en el área de los 16 50 m y con izquierda envía el balón al fondo por el vertical izquierdo.
A los 90+5’, Wendy Bonilla se corre velozmente por izquierda, centra y Leicy Santos, libre de marca, de soberbio cabezazo envía el balón al fondo, y, el cuarto no se hizo esperar.
Hoy las cafeteras mostraron orden, soludez defensiva y contundencia, al momento de la definición.
Ganarle a la Selección Paraguaya en la forma que se hizo hoy, tal vez no estaba en los cálculos del mas optimista, sobre todo que las albirrojas han evidenciado grandes progresos en los últimos años.
Además, las cafeteras no venían jugando bien en sus últimas presentaciones.
Lo de esta noche nos devuelve la confianza que estas jugadoras nos habían transmitido con sus actuaciones memorables.
Hoy volvió a renacer la esperanza, se recuperó el chip del buen jugar, que se había ido paulatinamente.
Se sabe que Mayra Ramírez y Catalina Usme, físicamente, no están en el 100%; por ello, hay que llevarlas de a poco.
Leicy Santos, hoy volvió a gravitar en mitad de cancha, y, si ella funciona, el equipo de su mano, también lo hace.
Ese es el conjunto que todos queremos ver.
Se viene ahora Bolivia, en el papel, el más débil y goleado en dos presentaciones, oportunidad propicia para mejorar mas el engranaje y funcionamiento colectivo.
Tomar el partido con seriedad y respeto por el rival, lo que se hace jugando bien y haciendo goles.
El encuentro se realizó en el Estadio AUGUSTO PAZO RIPALDO, de Quito, Ecuador, cancha e iluminación, en muy buenas condiciones.
Temperatura de 14º C, sensación térmica de 18º C, humedad relativa del 61% y probabilidades de lluvia del 5%.
La Asistencia, mas seguidores de Colombia, que otra cosa, muy regular, para lo que significa un torneo internacional, sin dato oficial de taquilla.
Bajo la dirección arbitral de ANAHÍ FERNÁNDEZ, del URUGUAY, sus ASISTENTES Nos 1 y 2; CUARTA ÁRBITRA, así:
CENTRAL: ANAHÍ FERNÁNDEZ – URUGUAY.
ASISTENTE Nro. 1: DAIANA FERNÁNDEZ – URUGUAY.
ASISTENTE Nro. 2: BELÉN CLAVIJO – URUGUAY.
CUARTO ÁRBITRO: DIONE RISSIOS – CHILE.
Todas, de buena actuación, tanto en lo disciplinario, como en la correcta aplicación del reglamento.
Concedió, 3’, de reposición, en el primer tiempo y 6’, en el complemento.
Estos son,:
LOS DATOS MAS RELEVANTES DE ESTE COMPROMISO:
CAPITANAS:
COLOMBIA: 17 CAROLINA ARIAS y 10 LEICY SANTOS.
PARAGUAY: 9 LICE CHAMORRO.
POSESIÓN: 100%
COLOMBIA: 68%
PARAGUAY: 32%
ALINEACIONES:
COLOMBIA:
PARAGUAY:
SUPLENTES: 24
COLOMBIA: 12
PARAGUAY: 12
CAMBIOS: 8
COLOMBIA: 5
PARAGUAY: 3
TARJETAS AMARILLAS: 1
COLOMBIA: 0
PARAGUAY: 1
TIROS DE ESQUINA: 8
COLOMBIA: 5
PARAGUAY: 3
El siguiente rival será la Selección de Bolivia, el Martes 22/07/25, a las 4:00 P.M., en el mismo escenario, el Estadio Gonzalo Pazo Ripaldo, que tendrá servicio de TV por los Canales Caracol HD2, DITU, RCN HD2 y DIRECTV Sports.
La siguiente es la:
TABLA DE POSICIONES, GRUPOS A y B:
Hasta pronto, amables lectores.
JORGE LEÓN CEBALLOS ACOSTA
CC. No 73.071.307 de Cartagena.
Credenciales, FIFA, Rusia/18, FCF/17; Dimayor/19; Copas América, Chile/15 y USA/16 y Mundial Futsal Colombia/16.
Especial para robegafutbol.
Correos Electrónicos: jorgeperiodistadeportivo/@gmail.com ó jorgelceballos@gmail.com.
Twitter: @jorgelceballos
Celular: 300-3910299.
Cartagena, Sábado 19 de Julio de 2.025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario