En la primera Semifinal, lo que esperabamos se dio, un Argentina, que cabalgó su Grupo A, con números perfectos, 4 de 4, 12 puntos, el único que lo pudo hacer y, Colombia, que arrancó de menos a mas y ya está en la Final
No podemos esperar partidos muy vistosos, ello, por lo que se juegan, cada equipo estudia y analiza al otro, con mucho celo y cuidado, tratando de minimizar sus virtudes y aprovechando los errores, del uno y el otro.
El partido, en resumen, fue un tiempo para cada uno, Argentina, amplio dominador en el primer tiempo, no anotó porque erigió en FIGURA, a la arquera nacional, Katherine Tapias, las tapó todas, a Yamila Rodriguez, a María Bonsegundo, a la capitana, Aldana Cometti, en fin, no hubo forma de vulnerar su arco.
Las Cafeteras, no se hallaban en el terreno de juego, lentas en su accionar, no podían cómo responder a la presión alta ejercida por las argentinas, a su dinámica de juego, se veían nerviosas e inseguras, la presión por la obligación de ganar el juego las hizo equivocar en muchos pasajes de esta etapa
Salvo una aparición de Valerin Loboa, mano a mano con la arquera Solana Pereyra, y, su remate con derecha, le achicó ek ángulo, evitsndo el gol, y, a los 45’, un remate de Caracas, a un metro del arco, lo tapa la arquera; el VAR alertó por una posible mano dentro de los 16 50 m, que no se señaló, inexplicablemente, clara de la No 4.
Ante la gran velocidad de las argentinas, Colombia le qujso quitar ritmo al partido, con fútbol lento y lateralizado.
No estaban en su noche, Leicy Santos, como tampoco Mayra Ramírez, que muy poco estuvo en su hábitat, en el área de los 16 50 m, donde es letal, venía de atrás o aparecía como extrema y perdía en los duelos, mano a mano.
Catalina Usme, apenas trota, se nota, lejos, que no está al 100%, en la parte física, luce extremadamente lenta, aparecen destellos de lo que fué, haciendo pases largos en profundidad, una lanzadora de balones, buscando a una de las gacelas, sea por el centro o por los costados o aprovechando su buena pegada en cobros de media distancia, a mi juicio, no está para ser inicialista, tal como ocurrió ante Brasil, es poco, ya, lo que aporta, no marca.
El segundo tiempo, fue la antítesis del primero, Colombia se hace dueño del balón y la posesión.
El de mitad de cancha mejoró ostensiblemente a las argentinas, y, Katherine Tapia, fue una espectadora más, muy poco le llegó Argentina y, las cafeteras tuvieron varias opciones de gol, Linda Caicedo falló la mas clara, sóla frente a la arquera, a su disposición y no pudo bañar a la arquera Solana Pereyra, quien se quedó con la pelota, se lo comió.
No sufrió como en el primer tiempo, controló el partido.
Colombia hizo, en una ventana, los tres primeros cambios, salieron, Carolina Arias, capitana, que tenía Tarjeta amarilla ingresaron Daniela Montoya, quien toma el brazalete de capitán, Manuela Pavi y Wendy Bonilla, para mejorar en marca y evitando la roja.
Las Cafeteras mejoraron muchísimo, pero faltó, el gol, que nunca llegó.
Dos muy buenos equipos, Argentina pierde la opción de ir a JO de Los Ángeles/28, pero gana uno de 4 cupos a los Panamericanos, Perú/27.
Los disparos desde el punto penal, excepto Mayra Ramírez, una de las mas seguras, falló, Catalina Usme, Jorelyn Carabalí, Manuela Pavi y Wendy Bonilla, anotaron.
En Argentina, no la 4 y la 3 Stabile que quedó desconsolada.
Los disparos desde el punto Penal, es una lotería, cualquiera podía haber ganado
Tácticamente, ambos equipos presentaron losl mismos sistemas tácticos, 1-4-3-3, por supuesto, flexible, según el momento futbolístico.
Fue un bonito partido, entrega total de ambos equipos, dieron el todo por el todo.
El encuentro se realizó en el Estadio RODRIGO PAZ DELGADO, CASABLANCA, de Quito, Ecuador, cancha e iluminación, en magníficas condiciones.
Temperatura de 15º C, sensación térmica de 17º C, humedad relativa del 75% y probabilidades de lluvia del 12%.
La Asistencia (Aforo: Árbitra: Ivana Projkovska (MKD)
Bajo la dirección arbitral de IVANA PROJKOVSKA , de Macedonia, sus ASISTENTES Nos 1 y 2; CUARTO ÁRBITRO, así:
CENTRAL: Ivana Projkovska (MACEDONIA).
Asistente 1: Giulia Tempestilli (ITA)
Asistente 2: Iragartze Fernández (ESP)
Cuarta árbitra: Marcelly Zambrano (ECU)
Quinta árbitra: Mónica Amboya (ECU)
VAR: Luis Quiroz (ECU)
AVAR: Susana Corella (ECU)
Asesora de árbitras: Cynthia Franco (PAR)
Quality Manager: Carlos Pastorino (URU)
La Central, de buena actuación, tanto en lo disciplinario, como en la correcta aplicación del reglamento.
Concedió, 4’, de reposición, en el primer tiempo y 5’, en el complemento.
Estos son,:
LOS DATOS MAS RELEVANTES DE ESTE COMPROMISO:
CAPITANAS:
ARGENTINA: 6 ADELMA COMETTI..
COLOMBIA: 17 CAROLINA ARIAS y 6 DIANA MONTOYA.
POSESIÓN: 100%
ARGENTINA: 38% - 43% - 57% / 32% - 67%
COLOMBIA: 62% 43% - 57/ 32 - 68
ALINEACIONES:
ARGENTINA:
COLOMBIA:
SUPLENTES: 24
ARGENTINA: 12
COLOMBIA: 12
CAMBIOS: 10
ARGENTINA: 5
COLOMBIA: 5
TARJETAS AMARILLAS: 4
ARGENTINA: 1
COLOMBIA: 3
TIROS DE ESQUINA: 2
ARGENTINA: 1
COLOMBIA: 1
Colombia jugará su próximo compromiso, la FINAL, frente al ganador, mañana, entre Brasil vs Uruguay, el sábado 2/08/25, a las 4:00 P.M., en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, Casablanca, de Quito.
De ganar Brasil, amplio favorito, se repetiría la misma Final de la anterior Conmebol Copa América, Mayores, Femenina, Col/20, que ganó Brasil, 1 por 0.
El juego que tendrá servicio de TV por los Canales Caracol HD2, DITU, RCN HD2 y DIRECTV Sports.
Hasta pronto, amables lectores.
JORGE LEÓN CEBALLOS ACOSTA
CC. No 73.071.307 de Cartagena.
Credenciales, FIFA, Rusia/18, FCF/17; Dimayor/19; Copas América, Chile/15 y USA/16 y Mundial Futsal Colombia/16.
Especial para robegafutbol.
Correos Electrónicos: jorgeperiodistadeportivo/@gmail.com ó jorgelceballos@gmail.com.
Twitter: @jorgelceballos
Celular: 300-3910299.
Cartagena, Lunes 28 de Julio de 2.025.
PARTIDO COMPLETO: - RCN H2: BRA 0 (4P) COL 0 (5P) - HAGA CLICK AQUÍ.)
RESUMEN: ARG 0 - 4P/ COL 0 - 5P - HAGA CLICK AQUÍ.
MINUTO A MINUTO: BRA 0 (4P) COL 0 (5P) - HAGA CLICK AQUÍ.
R de P: DT COL: ÁNGELO MARSIGLIA - HSGA CLUCK AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario