Imagen

Imagen

lunes, 4 de agosto de 2025

TEDIOSO EMPATE ENTRE HEROUCOS Y CUNDI.



No todos los partidos pueden ganarse, pero, de acuerdo al rival, se hacen pronósticos, y, en el caso de este rival, para darle el favoritismo a los auriverdes, bastaban dos sólidos y contundentes argumentos: el , se jugaba ante un rival que venía de la altura, e, igual que, cuando los equipos vienen  del nivel del mar, el Local, goza de un amplio favoritismo, y, , la nómina en costo y jugadores, de los auriverdes, es infinitamente superior, luego, las probabilidades de ganar estaban mas altas para el Local, que para el Visitante.


De acuerdo con ello, en esas condiciones, sin duda, se lleva un buen botín.

Real Cundinamarca vino acá, a enredar a su rival, a no dejarlo jugar, a pelear el balón en mitad de cancha, con fricciones y colocando un bloque sólido defensivo, con lo que cortaban constantemente el juego, a tal punto, que el encuentro se volvió tedioso, soso, aburridor, con pocas llegadas a los arcos, como si dos gladiadores se enfrentaran, cuerpo a cuepo, sin tregua.

Para colmo de males, el Local, decide jugar al pelotazo, al pase largo, generalmente, buscando a su goleador   Fredy Montero, quien lo intentó, con magistrales individualidades, para aprovechar su buen remate, potencia o colocación de los mismos, pero, como reza el adagio popular: “Una sola golondrina, no hace verano”, pues el fútbol es un deporte colectivo, que requiere, la mayor de las veces, engranaje, sincronización en cada una de sus líneas y buen funcionamiento colectivo, aunado, a una buena individualidad, que cuando se utilice, hasta, puede resolver partidos.

Pero, el onceno heroico adolece de ideas, de un jugador creativo, que aproveche al 100%, las grandes virtudes de sus jugadores.

Esos lanzamientos largos, con ese fútbol, se goleó 3 por 0, a Bogotá, allá si le servía, pero, acá, en su feudo, no.

Jugando así, favorecía al rival que no tenía que hacer mucho desgaste físico, y, ni el calor, ni la humedad, le hacían mella.

No sabemos, si el rival, con su planteamiento, ultra defensivo obligó a los auriverdes a jugar  así, o, se dejaron, los heroicos, imponer ese estilo de juego.

Sea lo uno, o, lo otro, lo cierto es que se produjo un empate, que nadie esperaba, que sin duda, favoreció mas al Visitante, que al Local, que se lleva, un gran “botín”.


Eso sí, el Visitante trajo un jugador, Jeyder Hinestroza, veloz, habilidoso, quien, sobre todo, en el primer tiempo, hizo lo que quiso, con Germán Mera y Alfonso Moralez, a los que les tocaba custodiar ese sector del campo, específicamente, al mencionado jugador, la mejor carta ofensiva, la única, y Juan Rubiano, erigido en Figura del partido, por su entrega y buen trabajo en la mitad del campo.

A un equipo, como Real Cundinamarca, proveniente de la altura, no se le puede jugar, como se hizo hoy, no entendemos por qué pasó, pareciera ilógico.

Pero, no se trata de tener tantos delanteros, por buenos que ellos sean, si no hay quién les suministre el balón o los ponga, mano a mano, con el arquero. 

Pensé que Felipe Acosta Bayer, lo era, pero, no, fue, en principio, aroma de perfume, efímero, no ha mostrado regularidad, no se ha consolidado, el DT Martín Cardetti, le dio toda la absoluta confianza. Está un veterano rendidor, hoy recuperándose de una lesión, Christian Marrugo, pero, falta, uno joven, de esas características, como Juan José Ramírez.

Bien, porque regresó el argentino, Santiago Gómez, que se cansó de hacer goles acá, y, estaba jugando en el fútbol de Guatemala, donde la última vez que se reportó con gol, fue el 22 de Enero/25.

De sola voluntad y entrega, únicamente, no se ganan los partidos; el producto de jugar bien va de la mano, de un indispensable ingrediente: el GOL.


Hoy no se pudo anotar, y, la hinchada y medios, salimos tristes del partido, pues esperábamos un inobjetable triunfo, y, éste, no se consiguió.

Creo todo debía apuntar hacia conseguir un volante creativo, y, no se pudo, de ahí que costó ganar a Inter de Palmira y el de hoy, con quienes, apenas, se empató, en condición de Local.

Las estadisticas nos indican que Real Cartagena, en 3 partidos jugados, 2 de ellos, de Local, de 9 puntos en disputa, ha logrado 5, y, le falta un juego con Leones, aplazado, de Local, que se jugará en fecha y hora, por confirmar.

Defensivamente, se mantuvo el arco en cero, pero lo que se tenía de sobra, los goles, ahora no llegan, así es el fútbol.

Hay muy buenos jugadores y, ellos, deben levantar su nivel, para conseguir buenos y lucrativos resultados, con lo que enamorarán a todos sus seguidores y medios de la ciudad.


Antes del inicio del compromiso, se guardó un minuto de silencio, en homenaje póstumo a la señora EVA FLÓREZ CASTRO, quien falleció, madre del Gerente General Deportivo del club Real Cartagena, David Mercado, al que también este medio periodístico virtual, se une, Paz en su tumba y sentidas notas de pesar a toda su familia.





El encuentro se realizó en el Estadio Jaime Morón León, de esta ciudad, cancha, Tablero Electrónico, Sonido e iluminación,  en excelentes condiciones.

Temperatura de 30º C, sensación térmica de 34º C, humedad relativa del 85% y probabilidades de lluvia del 4%.

La Asistencia, para ser,  Lunes, día laboral, es muy aceptable, cercana a los 3.800 aficionados, sin dato oficial de taquilla.

Bajo la Dirección arbitral de RICARDO PABÓN REALES, de NORTE DE SANTANDER, sus ASISTENTES Nos 1 y 2; CUARTO ÁRBITRO, así:

CENTRAL: RICARDO PABÓN REALES, de NORTE DE SANTANDER

ASISTENTE Nro. 1: DANIEL MONTOYA – ANTIOQUIA.

ASISTENTE Nro. 2EDWIN ARRIETA –  ATLÁNTICO.

CUARTO ÁRBITROJUAN HERNÁNDEZ – BOLÍVAR.

Todos, de buena actuación, tanto en lo disciplinario, como en la correcta aplicación del reglamento.


Concedió, 2’, de reposición, en el primer tiempo y 5’, en el complemento.

Estos son:


LOS DATOS MAS RELEVANTES DE ESTE ENCUENTRO FUTBOLERO:

CAPITANES:



REAL CARTAGENA: 10 FREDY MONTERO.

REAL CUNDINAMARCA: 16 JOAN CAJARES.

POSESION: 100%


REAL CARTAGENA: 57%

REAL CUNDINAMARCA43%

ALINEACIONES

REAL CARTAGENA:




REAL CUNDINAMARCA




SUPLENTES: 16

REAL CARTAGENA: 9

REAL CUNDINAMARCA: 7

CAMBIOS: 9



REAL CARTAGENA: 5 

REAL CUNDINAMARCA: 4 

TARJETAS AMARILLAS: 9

REAL CARTAGENA: 3

REAL CUNDINAMARCA: 6

TIROS DE ESQUINA: 3

REAL CARTAGENA2

REAL CUNDINAMARCA:  1

Cumplida, parcialmente, la Fecha 4. Torneo BetPlay II/25, la siguiente es la,

TABLA DE POSICIONES:


OTROS DATOS ESTADISTICOS DEL COMPROMOSO.



Ahora, a pasar la página y, a pensar en la próxima fecha, la No 5 y siguiente rival, en la que, en condición de Visitante, enfrentará a Boca Junior, de Cali, en el Estadio Pascual Guerrero, de Cali, Valle, a las 3:30 P.M.

El juego tendrá servicio de TV por Youtube Canal Play Win Sports. 

Hasta pronto, amables lectores.


JORGE LEÓN CEBALLOS ACOSTA
CC. No 73.071.307 de Cartagena.

Credenciales, FIFA, Rusia/18, FCF/17; Dimayor/19; Copas América, Chile/15 y USA/16 y Mundial Futsal Colombia/16.

Especial para robegafutbol.

Correos Electrónicos: jorgeperiodistadeportivo/@gmail.com ó jorgelceballos@gmail.com.

Twitter: @jorgelceballos

Celular: 300-3910299.


Cartagena, Lunes 4 de Julio de 2.025.




🇺🇾 Se completa la primera jornada de la Liga Uruguaya iniciando con Boston River como líder por gol diferencia