El resultado, 2 por 1, en favor de Colombia, a mi juicio, no refleja la gran superioridad entre un equipo y otro.
Sin demeritar el buen trabajo hecho por las Ecuatorianas, el nivel de las Cafeteras, no me cabe la menor duda de lo superlativo que fue.
Desde un principio, las nacionales se fueron a territorio de la Tri, a buscar abrir el marcador, tempraneramente.
Para ello, desde el vámonos, el DT Ángelo Marsiglia, colocó en la alineación titular a Linda Caicedo e Ivonne Chacón, en reemplazo de Wendy Bonilla y Manuela Pavy.
Con ello, mostraba el estratega nacional tener un equipo mucho mas ofensivo y “flechas” en la zona de ataque, ya que era natural y obvio que, las Locales, debían atacar y Colombia, en la contra, les podía hacer mucho daño.
Colombia lucía seguro y ordenado, colectivoó
Pero, en el fútbol, hay justicia, tarde o temprano, y, ella, premia a quien intente más buscar el gol.
Se jugaba en los 43’, en una jugada dentro del área de los 16 50 m, 4 Justine Cuadra, derriba a 9 Ivonne Chacón.
¹
Aunque la Central, no lo señaló, el VAR, sí la alertó, quien mira la pantalla, y, se convence de que, sin duda, hay Penal.
Frente al balón, 44', se coloca, la especialista, Leicy Santos, quien, con derecha, remata con borde interno, engaña a la arquera, quien va al lado opuesto, el balón duro y abajo va cerca del vertical izquierdo, y, llega el primero de la tarde.
Así finalizan los primeros 45’, con justa y merecida, corta, ventaja cafetera.
Se esperaba para la segunda mitad, una mejor producción de las nacionales, pero, ocurre, a los 50’, una desafortunada jugada, la Jorelyn Carabalí, de Colombia derriba, dentro del área de los 16.50 m, a la 9, Nayeli Bolaños, tampoco, la Central paraguaya lo sanciona. El VAR, la alerta sobre un posible penal, va a la pantalla y lo confirma.
Se encarga, a los 50’, la misma afectada Nayarli Bolaños, cobra con derecha, duro, al vertical derecho, casi ceñido, la arquera Katerine Tapia, por poco lo ataja, pero, iba duro e imparable, y, sorpresivamente, se iguala el marcador.
El juego, pedía mas goles y, no podía ser otra que Daniela Montoya, a los 70’, sin dejar caer el balón, cerca de 25 yardas, potente remate con derecha, que se mete por el vertical derecho, imparable, una verdadera "pintura", GOLAZO, por donde se quiera ver, el gesto técnico, el cálculo, tiempo y distancia, potencia, ubicación, dificultad de ejecución y certero disparo.
Los equipos utilizaron las mismas estructuras tácticas: 1-4-2-3-1, por supuesto, flexibles, de acuerdo a los requerimientos y necesidades del momento.
Se redondean estas dos Fechas iniciales de esta Conmebol Liga de Naciones, con sendas victorias, la primera ante Perú, 4 por 1 y, hoy, ante Ecuador, 1 por 2.
Como vamos, vamos bien y el equipo irá mejorando, con toda seguridad, partido, tras partido.
El rival que viene a continuación, será Bolivia, en El Alto, el Viernes 28 de Noviembre/25, Selección que en dos jugados, tiene dos derrotas.
Todo lo que viene, seguramente, será bueno, hay un buen equipo, individual y colectivamente, puesto, por puesto, nos darán, muchos triunfos, títulos y alegrías.
Hasta ahora, los rivales han estado por debajo del nivel de Colombia.
Otros resultados:
Uruguay 2 Argentina 2; Chile 5 Bolivia 0 y Paraguay 1 Venezuela 2.
El juego se realizó en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, ante una muy regular asistencia, sin dato oficial de taquilla.
Temperatura de 20⁰ C, sensación térmica de 18⁰ C, humedad relativa de 75% y probabilidades de lluvia, del 25%.
Bajo la dirección arbitral de ZULMA QUIÑONEZ , de PARAGUAY, Asistentes N⁰ 1 y 2, Cuarta Árbitra, ANGELINA RODAS, de la misma nacionalidad.
CENTRAL: ZULMA QUIÑONEZ – PARAGUAY.
ASISTENTE N⁰ 1: NADIA WELLER - PARAGUAY.
ASISTENTE N⁰ 2: LIZ FLEITAS - PARAGUAY.
CUARTA ÁRBITRA: ANGELINA RODAS - PARAGUAY.
VAR: JOSE MENDEZ – PARAGUAY.
AVAR: NANCY FERNÁNDEZ -PARAGUAY.
Concedió 1’ de reposición en el primer tiempo y 5’, en la segunda parte.
Todas (os), de buena actuación, tanto en lo disciplinario, como en la correcta aplicación del reglamento.
Estos son,
LOS DATOS MAS RELEVANTES DE ESTE COMPROMISO:
POSESIÓN: 100%
ECUADOR: 29%
COLOMBIA: 71%
CAPITANAS:
ECUADOR: 3 MAYERLI RODRÍGUEZ.
COLOMBIA: 17 CAROLINA ARIAS y 6 DANIELA NONTOYA.
ALINEACIONES:
ECUADOR:
COLOMBIA:
SUPLENTES: 24
ECUADOR: 12
COLOMBIA: 12
CAMBIOS: 8
ECUADOR: 4
COLOMBIA: 4
TARJETAS AMARILLAS: 4
ECUADOR: 1
COLOMBIA: 3
TIROS DE ESQUINA: 7
ECUADOR: 2
COLOMBIA: 5
OTRAS ESTADÍSTICAS:
Jugadas dosFechas, la siguiente es la,
TABLA DE POSICIONES:
Colombia, enfrentará a la Selección de Bolivia, por la 3a Fecha el Viernes 28 de Noviembre/25, en el Estadio de El Alto, Bolivia.
El juego tendrá servicio de TV, por los Canales: D Sports, Directv, Gol Caracol HD 1 y 2, RCN HD 1 y 2 y APP DITU.
Le deseamos la mejor de las suertes en este próximo compromiso al combinado nacional, ante el equipo de Bolivia, y, en la altura, 2.800 mts sobre el nivel del mar, será un hueso duro de roer.
Hasta pronto, amables lectores.
JORGE LEÓN CEBALLOS ACOSTA
CC. No 73.071.307 de Cartagena.
Credenciales, FIFA, Rusia/18, FCF/17; Dimayor/19; Copas América, Chile/15 y USA/16 y Mundial Futsal Colombia/16.
Especial para robegafutbol.
Correos Electrónicos: jorgeperiodistadeportivo/@gmail.com ó jorgelceballos@gmail.com.
Twitter: @jorgelceballos
Celular: 300-3910299.
Cartagena, Martes 28 de Octubre de 2.025.
.jpeg)

































No hay comentarios:
Publicar un comentario