En un memorable e inolvidable partido, el Seleccionado Nacional de Colombia, Sub/20, Masculino, Mundial Chile/25, logró remontar un marcador que le era adverso 2 goles por 1, para derrotar agónicamente a un señor equipo de fútbol, España, al que logró vencer, 3 goles por 2.
Además, Hat Tricks de Neyser Villarreal, que, definitivamente, se tomó confianza mostrando su indiscutible calidad y condición goleadora, a los que se suman dos más ante Sudáfrica, totalizando 5, igualado con Benjamín Cremaschi. Capitán de USA y se disputan la Bota de Oro.
Sabíamos de antemano, lo difícil que iba a hacer enfrentar a La Roja, los actuales campeones mundiales de la categoría.
El onceno nacional, contra todos los pronósticos, se decía que no anotaba goles, ni convencía su muestra futbolística, había venido, de menos a mas, había obtenido, dos victorias, una, por la mínima diferencia, ante Arabia Saudita, 1 gol por 0 y empates a cero, versus Noruega a 1, frente a Nigeria y victoria 3 goles por 1, ante Sudáfrica, evidenciando algunas falencias que, poco a poco, ha venido corrigendo.
El juego tuvo una gran intensidad, fue de ida y vuelta, con aproximaciones a los arcos, con cierta peligrosidad, utilizando, ambos, sus extremos, veloces y desequilibrantes, Rayane Boloid y Pablo García, por España; Oscar Perea y Joel Canchimbo, por Colombia, por izquierda y derecha, respectivamente.
España, de la mano de Iker Bravo y Colombia, de Jordán Barrera.
Adelante, las apariciones raudas de Neyser Villarreal, en Colombia, anunciaban que iba a ser protagonista de primer orden.
En cualquier momento se iba a abrir el marcador, fuera de uno u otro, ambos equipos lo hacían y, el gol era inminente.
A los 37’, una incursión por izquierda de Oscar Perea, llega al fondo, deja el balón a Jordan Barrera, quien, con izquierda, centra, aparece, raudo, Neyser Villarreal y con derecha logra la apertura del marcador, en un juego muy dinámico y arduamente disputado.
Lastimosamente, se resiente Jordan Barrera de una lesión muscular que lo obliga a abandonar el campo; en su reemplazo ingresa José Antonio Cavadía. Pérdida sensible, pero, había que sobreponerse a ese imponderable.
Alegría y mucha emoción en las huestes de los cafeteros que empezaban a sentir el aroma de pasar a semifinales.
Finalizan los primeros 45’, con este corto marcador, entre fuerzas muy pareja, de gran velocidad y capacidad técnica.
Para la segunda mitad, no hubo cambios, casi de camerino, los Hispanos igualan el marcador, se corre velozmente por izquierda Pablo García, centro, aparece Rayene Belaid, vence al arquero y se iguala el marcador.
España estaba dispuesto a todo y se fue en procura del gol que los pusiera arriba en el marcador, el que llega casi de la misma forma Virigil recibe pared, remata con derecha, ángulo incómodo, y, el 2º de los hispanos.
En Colombia el DT César Torres, mueve sus fichas, ordena el ingreso de Jhon Renteria, cambio decisivo, que le dio la profundidad que necesitaba Colombia, para poner mano a mano con el arquero a Neyser Villarreal.
Colombia, con el.mazazo del segundo gol en contra, no se amilanó, por el contrario sacó la casta que el partido requería.
A los 64’, un magistral pase con la prodigiosa zurda de Jhon Renteria, pone a Neyser Rentería, mano a mano con el arquero y con fuerte remate, con derecha empata el encuentro.
Se acercaba el final del juego, todo parecía indicar iba a haber alargue, dos tiempos suplementarios de 15’, cada uno, pero, Colombia estaba para grandes cosas, 89', balón aéreo que gana de cabeza Carlos Sarabia, le queda al goleador de esta memorable tarde, en nedio de dos defensas, Neyser Villarreal y define con derecha para el 3 por 2, definitivo, Hat Trick, que pone en semifinales, a los cafeteros y envía a casa a los hispanos.
Partidazo lleno de muchas virtudes, y, también errores, ambos equipos lo dieron todo por la bandera de su querida patria.
Nada que reprocharle a ninguno de los dos oncenos, tenía que haber un ganador, y, ese fue Colombia, porque logró los 3 goles, frente a 2, de los españoles.
Los Colombianos, hicieron un partido para la historia, por la categoría del rival y porque era el defensor Campeón del anterior torneo, título que ya no podrá retener.
Las estructuras tácticas utilizadas, por ambos equipos, similares, 1-4-2-3-1, por supuesto, esquemas flexibles, de acuerdo a los momentos y necesidades del juego.
El juego se realizó en elp Estadio Fiscal, de Talca, Chile, ante una muy buena asistencia, 10.326 espectadores, sin dato oficial de taquilla.
Temperatura de 23⁰ C, sensación térmica de 20⁰ C, humedad relativa de 75% y probabilidades de lluvia, del 25%.
Bajo la dirección arbitral de JOSEPH DICKERSON, de USA, Asistentes N⁰ 1 y 2, de la misma nacionalidad, Cuarto Árbitro, de Costa Rica.
CENTRAL: JOSEPH DICKERSON - USA.
ASISTENTE N⁰ 1: CAMERON BLANCHARD - USA.
ASISTENTE N⁰ 2: LOGAN BROWN - USA.
CUARTO ÁRBITRO: KEYLOR HERRERA – COSTA RICA.
Sin VAR, sí, 2 opciones para que cada DT pidan revisiones mediante una tarjeta, de color verde.
Concedió 3’ de reposición en el primer tiempo y 5’, en la segunda parte.
Todas, de buena actuación, tanto en lo disciplinario, como en la correcta aplicación del reglamento.
Estos son,
LOS DATOS MAS RELEVANTES DE ESTE COMPROMISO:
POSESIÓN: 100%
ESPAÑA: 64%
COLOMBIA: 36%
CAPITANES:
ESPAÑA: 10 ILKER BRAVO.
COLOMBIA: 19 KÉNER GONZÁLEZ.
ALINEACIONES:
ESPAÑA:
COLOMBIA:
SUPLENTES: 19
ESPAÑA: 10
COLOMBIA: 9
CAMBIOS: 10
ESPAÑA: 5
COLOMBIA: 5
TARJETAS AMARILLAS: 3
ESPAÑA: 1 (16 J. Fortea, 85')
COLOMBIA: 2 (3 Carlos Sarabia, 71' y 21 Neyser Villarreal, 75').
TIROS DE ESQUINA: 13
ESPAÑA: 8
COLOMBIA: 5
En la otra LLave de 4os de Final:
ARGENTINA 2 MÉXICO 0
OTROS DATOS ESTADÍSTICOS:
Colombia, enfrentará a la Selección de Argentina, que ganó 2 por 0 a México, el Miércoles 15 de los cursantes, a las 6:00 P.M., en el mismo Estadio Nacional, de Santiago, Chile.
El juego tendrá servicio de TV, por los Canales: D Sports, Directv, Gol Caracol HD 1 y 2, RCN HD 1 y 2 y APP DITU.
Le deseamos la mejor de las suertes en el próximo compromiso al combinado nacional, ante el equipo mas regular del torneo, ha ganado 5 de 5, osea 15 puntos.
Hasta pronto, amables lectores.
JORGE LEÓN CEBALLOS ACOSTA
CC. No 73.071.307 de Cartagena.
Credenciales, FIFA, Rusia/18, FCF/17; Dimayor/19; Copas América, Chile/15 y USA/16 y Mundial Futsal Colombia/16.
Especial para robegafutbol.
Correos Electrónicos: jorgeperiodistadeportivo/@gmail.com ó jorgelceballos@gmail.com.
Twitter: @jorgelceballos
Celular: 300-3910299.
Cartagena, Sábado 11 de Octubre de 2.025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario