Como indicaba la lógica, Colombia inició con pie derecho su participación en el Conmebol Liga de Naciones/25, con una aplastante victoria de 4 goles por 1, sobre una discreta Perú que aguantó los embates de las cafeteras, hasta los 47’, cuando las sorprendió con el gol de Yomaira Peña, susto que duró muy poco.
Colombia tuvo un primer tiempo, digamos, que tranquilo, logra abrir el marcador, a los 5’, por la vía del tiro Penal, falta en el área cometida por la N⁰ 5, sobre la 20 de Colombia, que el VAR, avaló, lo que hacía presagiar que para la segunda mitad, se podía venir una goleada.
Al cobro Leicy Ssntos, patea con derecha al vertical derecho, ahí llega la arquera Peruana, apenas la roza con sus manos, pero el balón va adentro.
No fue así, goleada?, no, a los 47’, la Selección peruana, por intermedio de Yomaira Sánchez, aprovechó un remate que rechazó la arquera nacional y logra el empate, y susto en el Atanasio Girardot, para sorpresa de todos.
Luego, viene el gol del desempate, 74', Daniela Montoya, recién ingresada y con la cintilla de Capitán, de golpe de cabeza, consigue el desempate.
Pero en el campo ya estaba, nadie mas y nadie menos que, Linda Caicedo, quien no fue inicialista, debido a que venía con una sobre carga muscular, de su equipo Real Madrid.
Ello, no fue óbice para destacarse, trabajó en mitad de la cancha, organizando y transmitiendo confianza, se echó el equipo al hombro, con su magia futbolística.
Casi que sin despeinarse, las nacionales empiezan a consolidar la goleada, además, con una Laicy Santos, enchufada, así llegaron los restantes 2 goles, Laicy Santos, 89' repite e, Ivonne Chacón, 90+6', asistencia de Daniela Montoya, el último, con una linda vaselina, para ponerle cifras concretas al marcador.
A los 82', Marcela Restrepo, de Colombia desaprovechó la oportunidad de agregar otro gol al cobrar un penal que disparó por encima del horizontal.
Colombia mostró un equipo homogéneo, bien sincronizado y que juega bien al fútbol, y, fue un mas que merecido ganador, lo hizo con autoridad, ante un rival que hizo lo que pudo, pues la superioridad de la cafeteras, fue manifiesta, un solo equipo en el terreno de juego, lo que augura un buen futuro, aunque, ésto, apenas, comienza.
En general, tanto las titulates, como quienes ingresaron, lo hicieron muy bien, destacando mas el colectivo, mas que lo individual, pero, lo de Linda Caicedo, en un solo tiempo, demostró lo que vale y pesa en el seleccionado nacional.
Es una fuera de serie.
Las estructuras tácticas utilizadas por los equipos en contienda, fueron: 1-4-2-3-1, Colombia y 1-5-3-2, las Peruanas, por supuesto, flexibles, de acuerdo a las necesidades y momentos del encuentro.
Ahora, a pasar la pagina, el próximo Martes 28, a las 6:00 P.M., de los cursantes, Colombia jugará en El Alto, ante la Selección Boliviana, juego duro, por lo que significa el mito de la altura, y, el rival, en casa, que sabe aprovechar ese hándicap.
El juego se realizó en el Estadio Atanasio Girardot, de Medellín, ante una muy escasa asistencia, sin dato oficial de taquilla.
Temperatura de 21⁰ C, sensación térmica de 19⁰ C, humedad relativa de 75% y probabilidades de lluvia, del 15%.
Bajo la dirección arbitral de MARÍA FORTUNATO de ARGENTINA, Asistentes N⁰ 1 y 2, Cuarta Árbitra, VAR y AVAR, todos, de la misma nacionalidad.
CENTRAL: MARÍA FORTUNATO – ARGENTINA
ASISTENTE N⁰ 1: GISELA TRUCCO -ARGENTINA
ASISTENTE N⁰ 2: CARLA LÓPEZ - ARGENTINA.
CUARTA ÁRBITRA: GABRIELA CORONEL – ARGENTINA.
VAR: JESICA DI IORIO - ARGENTINA.
AVAR: MARIANA DE ALMEIDA - ARGENTINA.
Concedió 1’ de reposición en el primer tiempo y 8’, en la segunda parte.
Todas, de buena actuación, tanto en lo disciplinario, como en la correcta aplicación del reglamento.
Estos son,
LOS DATOS MAS RELEVANTES DE ESTE COMPROMISO:
POSESIÓN: 100%
COLOMBIA: 80%
PERÚ: 20%
CAPITANAS:
COLOMBIA: 17 CAROLINA ARIAS y 6 DANIELA MONTOTA.
PERÚ: 5 ROSA CASTRO y 12 MARYORY SÁNCHEZ
ALINEACIONES:
COLOMBIA:
PERÚ:
SUPLENTES: 20
COLOMBIA: 10
PERÚ: 10
CAMBIOS: 9
COLOMBIA: 5
PERÚ: 4
TARJETAS AMARILLAS: 2
COLOMBIA: 1
PERÚ: 1
TIROS DE ESQUINA: 7
COLOMBIA: 7
PERÚ: 0
OTROS DATOS ESTADÍSTICOS DEL JUEGO:
El juego tendrá servicio de TV, por los Canales: Gol Caracol HD1, RCN HD1 y APP DITU.
Le deseamos la mejor de las suertes en este próximo compromiso al combinado nacional, ante el equipo de Bolivia,
Hasta pronto, amables lectores.
JORGE LEÓN CEBALLOS ACOSTA
CC. No 73.071.307 de Cartagena
Credenciales, FIFA, Rusia/18, FCF/17; Dimayor/19; Copas América, Chile/15 y USA/16 y Mundial Futsal Colombia/16.
Especial para robegafutbol.
Correos Electrónicos: jorgeperiodistadeportivo/@gmail.com ó jorgelceballos@gmail.com.
Twitter: @jorgelceballos
Celular: 300-3910299.
Cartagena, Viernes 24 de Octubre de 2.025.
.jpeg)































No hay comentarios:
Publicar un comentario