Un partido no se parece a otro, si quienes pensaron que por haber ganado y goleado a México 4 goles por 0, esta noche, ante Canadá, sucedería lo mismo, y, bien equivocados estaban esos, exageradamente, optimistas.
El rival de turno, venía de perder 1 gol por 0, ante su similar de Australia
Hoy se enfrentó Colombia a un equipo Canadiense, sin contar con su mejor jugador, Alfonso Davis, compañero de Luis Díaz, en el Bayern Munich, lesionado, por ruptura de ligamiento cruzado, fue muy bueno desde el punto de vista del análisis, sin importar el resultado, con jugadores, unos en alza, otros, en baja.
De la habitual nómina titular, estuvieron como inicialistas, que no lo fueron ante México.
Hablamos, de Davinson Sánchez, Johan Mojica en el cuarteto defensivo.
En mitad del campo, Richard Ríos.
Titulares que actuaron frente a México, y, hoy estuvieron como inicialistas: Jhon Lucumí y Luis Díaz.
De resto, hoy estuvieron desde el vámonos: Álvaro Montero, Andrés Felipe Román, Jhon Portilla, Juan Fernando Quintero, Kevin Serna, Jamington Campaz y Juan Camilo “Cucho” Hernández
De la nómina de hoy, resumo:
Álvaro Montero, muy bien, sin ser muy exigido. Andrés Felipe Román, pasó medio raspado, puede dar más y puede ser una buena alternativa, mejorando mas; Jhon Portilla, excelente, mixto y con liderazgo; Kevin Serna, ubicado, con perfil cambiado, como juega en su equipo Fluminense, por izquierda, y, no hizo un buen partido, a pesar de su gran actitud; Jamington Campaz, sin estar ubicado en su habitual lugar, extremo, hoy, volante por dentro, con una cuota alta de sacrificio, mas en marca que en la ofensiva, algo muy parecido al trabajo que hace Jhon Arias, también, sacrificado en la Selección y Juan Camilo “El Cucho” Hernández, sigue en deuda, mucha voluntad, pero, aún, sin convencer, la deuda que acumula se está volviendo muy grande.
De los habituales titulares que hoy estuvieron, el que mas desentonó fue Richard Ríos, estuvo muy acelerado, jugando a mil revoluciones, ido del partido, pero, todos conocemos su gran capacidad.
Johan Mojica, se sigue consolidando, en este momento es el mejor en su posición, no se ve quién le pueda disputarle el puesto, eficiente, tanto en marca como en proyección ofensiva, muy bien.
Davinson Sánchez y Jhon Lucumí, pareja de centrales, se entienden muy bien, titulares indiscutibles, muy bien, ambos.
El arquero Álvaro Montero, no tuvo mayores inconvenientes, sólo un remate de media distancia de Buchanan, casi lo sorprende, que envió al tiro de esquina, cerca del vertical izquierdo.
Los que ingresaron en la segunda mitad, Yaser Asprilla, excelente, agil, hábil y desequilibrante, mas que necesario en la Selección.
Kevin Castaño, jugador que estuvo, picos minutos, pero es interesante.
El ingreso de James Rodriguez, jugando con Juanfer, unos unos minutos, se necesitaban este tipo de jugadores para quitarle ritmo e impetuosudad al rival. Luego salió, Juanfer, quien, cumplió.
James, puso orden, manejo y control del balón.
Rafael Santos Borré corre mucho, se comió una clara opción de gol, un cabezazo abajo que pasó cerca del vertical derecho.
La primera opción clara de gol, estuvo en los pies de Luis Díaz, hizo todo, pero, su remate, con borde interno y derecha, pasó cerca del vertical izquierdo y se fue por la final.
Y, la 3ª, opción de gol, Yaser Asprilla, hizo la de Pelé, pero, frente al arco, su remate fue de 5 chivos, débil, a las manos del arquero.
Hubo un gol anotado por los Canadienses, pero, bien anulado, por claro fuera de lugar.
Hemos descrito el desarrollo del juego, pero, por individualudades, ahora, miremos, lo colectivo.
Canadá, equipo muy incómodo, que no deja respirar, que marca fuerte, pero, lealmente, presionó todo el tiempo a Colombia, físicamente, le rindió, corrió todo el juego; medio desconcertado, no se hallaba en el terreno de juego.
Canadá, estudió bien a Colombia, lo incomunicó, le cerró todos los caminos.
Daba la sensación de que estaban conformes con el cero por cero, al final, se dieron cuenta de que Colombia era vulnerable, en su defensa y lo intentaron, sobre el final.
Colombia no tuvo un buen comportamiento, ni individual, ni colectivo, pero la intención del DT, se vio clara, es buscar que el equipo para el Mundial/26 tenga a los mejores, en cada puesto y que jueguen bien al fútbol.
Hay con qué, hoy, el rival, Canadá, lo enredó, y, en el Mundial, habrá equipos que jueguen a su mejor estilo, luego, forma parte de la preparación, tener equipos, con "Sparring" de este calibre.
A Colombia, si se le ve alguna mejoría, en correr, de ida y vuelta, el no dar balón por perdido, trata de asimilar el fútbol que se juega hoy, todos, atacan, todos defienden, el llamado fútbol moderno.
Los equipos con los siguientes Sistemas Táctico: 1-4-4-2/1-4-2-3-1, Canadá y 1-4-2-3-1, Colombia, por supuesto, flexibles de acuerdo a los momentos y necesidades del partido.
El juego se realizó en el Sports Friendy Stadium, antiguo Red Bull Arena, de Harrison. Nueva Jersey, USA, ante un lleno completo (25.189 espectadores, es su aflro total, en su gran mayoría Colombianos) sin dato oficial de taquilla.
Temperatura de 29⁰ C, sensación térmica del 32⁰ C, humedad relativa de 85% y probabilidades de lluvia, del 25%.
Bajo la dirección arbitral de GUIDO GONZALEZ, de USA , Asistentes N⁰ 1 y 2, Cuarto Árbitro, todos, de la misma nacionalidad, así:
CENTRAL: GUIDO GONZÁLEZ - USA.
ASISTENTE N⁰ 1: RYAN GRAVES - USA
ASISTENTE N⁰ 2: JOSÉ DA SILVA - USA
CUARTO ARBITRO: RICARDO MONTERO - USA
Concedió 3’ de reposición en el primer tiempo y 4’, en la segunda parte.
Todos, de buena actuación, tanto en lo disciplinario, como en la correcta aplicación del reglamento.
Estos son,
LOS DATOS MAS RELEVANTES DE ESTE COMPROMISO:
POSESIÓN:100%
CANADA: 40%
COLOMBIA: 60%
CAPITANES:
CANADÁ: 7 EUSTÁQUIO.
COLOMBIA: 7 LUIS DÍAZ y 10 JAMES RODRÍGUEZ.
ALINEACIONES:
CANADÁ:
COLOMBIA:
SUPLENTES: 27
CANADÁ: 13
COLOMBIA: 14
CAMBIOS: 11
CANADÁ: 5
COLOMBIA: 6
TARJETAS AMARILLAS: 3
CANADÁ: 3
COLOMBIA: 0
TIROS DE ESQUINA: 4
CANADÁ: 2
COLOMBIA: 2
OTROS DATOS ESTADÍSTICOS:
Ahora vienen, en noviembre, dos nuevos rivsles, uno, puede ser Nueva Zelanda y, otro, Nueva Zelanda, también, en fecha FIFA, última de año, equipos, uno de Oceanía y otro de África.
Los juegos tendrán servicio de TV, por los Canales: Sports, Directv, Gol Caracol HD 1, RCN HD 1 y APP DITU.
Le deseamos la mejor de las suertes en estos últimos dos próximos compromisos del año, al combinado nacional,
Hasta pronto, amables lectores.
JORGE LEÓN CEBALLOS ACOSTA
CC. No 73.071.307 de Cartagena.
Credenciales, FIFA, Rusia/18, FCF/17; Dimayor/19; Copas América, Chile/15 y USA/16 y Mundial Futsal Colombia/16.
Especial para robegafutbol.
Correos Electrónicos: jorgeperiodistadeportivo/@gmail.com ó jorgelceballos@gmail.com.
Twitter: @jorgelceballos
Celular: 300-3910299.
Cartagena, Sábado 11 de Octubre de 2.025.
RESUMEN: CAN 0 COL 0 - HAGA CLICK AQUÍ.
MINUTO A MINUTO: CAN 0 COL 0 - HAGA CLICK AQUÍ.
R de P: DT COL: NESTOR LORENZO - JUGADOR - HAGA CLICK AQUÍ.
ACTOS PROTOCOLARIOS - FOTOS: PARTIDO CAN 0 COL 0 - HAGA CLICK AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario