Apenas habían transcurrido un par de horas, luego de la espectacular victoria de la Selección Colombia, Sub/20, Masculina, Mundial Chile/25, que nos dio la inmensa alegría de avanzar a semifinales, luego de su brillante, agónica y sufrida victoria, ante nada mas y nada menos que su similar de España, vigentes campeones mundiales de la categoría.
Por ello, a pesar de ser un partido amistoso internacional, ante el actual campeón de la Conmebol Copa Concacaf/25, lo realizado por estos juveniles, le ponían a la Selección absoluta, un listón muy alto.
Se sabía de antemano que el seleccionado azteca iba a tener cerca de 4 bajas sensibles de su once titular, entre ellos, nadie más y nadie menos, que su delantero titular en ambos seleccionados, el juvenil Gilberto Mora, uno de los mejores jugadores de este Mundial Sub/20, que intentaba conseguir ante el Seleccionado de Argentina, su paso a semifinales, que a la postre, no pudo obtener.
Por su parte, los dirigidos por el argentino, Néstor Lorenzo, no contaban, por diversas razones, con su arquero, habitual titular, Camilo Vargas, en su reemplazo estuvo el veterano de mil batallas, David Ospina, siempre muy seguro, a pesar del paso de los años, sigue rindiendo a este alto nivel.
Jhon Arias, jugador del Wolver Hampton de la Liga Premier Inglesa, donde apenas se adapta y, el DT prefirió dejarlo por fuera para que siga su trabajo con su nuevo club.
Tampoco fue convocado Santiago Arias.
Digamos, estas fueron las dos principales variantes, pues, ante la lesión previa de Yerri Mina, fue convocado Willer Ditta, de buen rendimiento en su club Cruz Azul, en la Liga Mexicana.
Otra novedad, fue la presencia en la nómina titular del jugador del Fluminense, Kevin Serna, quien triunfa en el futbol brasileño luego de su exitoso paso por Alianza Lima, de la Liga Peruana, estuvo como extremo, por derecha, siendo su primera convocatoria, en la que se buscaba su adaptación con el equipo.
Davinson Sánchez, estuvo en el banco, habitual titular.
Kevin Cataño, jugador del River Plate, de Argentina, donde ha tenido, algunos altibajos, pero, siendo titular y de la absoluta confianza del DT Marcelo Gallardo.
Johan Carbonero, jugador de Inter de Portoalegre, extremo por izquierda, estuvo en el banco, ingresó en el segundo tiempo y anotó el 4º gol, su primero con la Selección.
Volvió a ser tenido en cuenta Rafael Santos Borré, jugador del Inter de Portalegre, quien ingresó en la 2ª parte.
Tampoco vino Jhon Córdoba, su llegada del Trasnodar es muy traumática y agotadora y será llamado en la convocatoria, Fecha FIFA de Noviembre.
Richard Ríos, estuvo en el banco e ingresó en la 2ª mitad.
Es decir el DT probó y dio continuidad a la mayoría de los habituales titulares e hizo algunas pruebas buscando mejorar en sincronización.
Sobre la estructura táctica, su habitual, 1-4-2-3-1, flotando como 10 y eje central, James Rodríguez y Luis Díaz, inamovible, como extremo con perfil cambiado, el izquierdo.
El Seleccionado de México, con una estructura táctica, similar, 1-4-2-3-1, inferior al rival que tenía en frente y, un aliento de un gran número de hinchas, 80% del aforo, lleno, 80.000 espectadores, del AT & T Stadium de Arlington, TX, USA, que fueron silenciados por la superioridad manifiesta de un rival, sobre el otro.
Los GOLES, fueron logrados, así: 16’, Jhon Lucumí, 56’, Luis Díaz, 64', Jefferson Lerma y 87’, Johan Carbonero.
Fue, prácticamente, un monólogo, Colombia, pasó por encima, sobre una débil Selección Mexicana, que tuvo al menos, para el descuento, sobre el final del juego, cuando un remate de México, Germán Berterame, vencido el arquero David Ospina, se estrelló rebeldemente en el vertical derecho, ahogando el grito de gol, el balón regresa al campo de juego y David Ospina en una rápida y ágil reacción se quedá con la pelota.
A pesar de la neta superioridad ejercida por Colombia, y, lo débil del rival, la muestra futbolística de los cafeteros, no fue la mejor, no hilvanaba mas de dos pases seguidos, ello, porque los mexicanos poblaron el sector medular, interrumpiendo constantemente el juego, trabándolo, no dejándolo fluir.
Ante la inferioridad futbolística, los aztecas acudieron a esa estrategia del antifútbol.
Sin embargo, cuenta la Selección nacional con un gran potencial ofensivo, y eficacia, al momento de definir.
El James Rodríguez de hoy, siguió demostrando que es el eje y motor del combinado patrio, un gran asistidor y su prodigiosa zurda, es un guante de seda
El ingreso de Juan Fernando Quintero, realizada la tarea de James Rodríguez, fue, también, trascendental, puso mano a mano a Johan Carbonero, para el 4º gol de la noche, que consolidó la goleada, otro indiscutible crack, cuando ingresa, nuestra su inmensa calidad.
Este triunfo no es para lanzar campanas al vuelo, hay que tomarlo con mesura y mucha madurez, una buena victoria, camino para llegar bien al próximo mundial FIFA/26.
Hubo muchos jugadores no tenidos en cuenta, seguramente, estarán ante el Seleccionado de Canadá, el próximo Martes 14, de los cursantes, en el New Jersey Stadium, a las 7:00 P.M.
El juego se realizó en el AT & T, Stadium, de Arlington. Texas, USA, ante un lleno completo (80.000 espectadores), en su gran mayoría Mexicanos sin dato oficial de taquilla.
Temperatura de 28⁰ C, sensación térmica del 30⁰ C, humedad relativa de 75% y probabilidades de lluvia, del 15%.
Bajo la dirección arbitral de ISMAIL ELFATH, de USA , Asistentes N⁰ 1 y 2,, Cuarto Árbitro, todos, de la misma nacionalidad.
Con presencia del VIDEO ASSISTANT REFEREE - VAR, así:
CENTRAL: ISMAIL ELFATH - USA.
ASISTENTE N⁰ 1: COREY PARKER - USA.
ASISTENTE N⁰ 2: KYLE ATKINS - USA.
CUARTO ÁRBITRO: RUBIEL VÁZQUEZ - USA.
VAR: ALLEN CHAPMAN - USA.
AVAR: KEVIN LOCK - USA.
Concedió 3’ de reposición en el primer tieqmpo y 0’, en la segunda parte.
Todas, de buena actuación, tanto en lo disciplinario, como en la correcta aplicación del reglamento.
Estos son,
LOS DATOS MAS RELEVANTES DE ESTE COMPROMISO:
POSESIÓN:100%
MÉXICO: 59%
COLOMBIA: 41%
CAPITANES:
MEXICO: 3 CÉSAR MONTES.
COLOMBIA: 10 JAMES RODRIGUEZ y 1 DAVID OSPINA.
ALINEACIONES:
MÉXICO:
COLOMBIA:
MEXICO: 14
COLOMBIA: 14
CAMBIOS: 12
MÉXICO: 6
COLOMBIA: 6
TARJETAS AMARILLAS: 4
MÉXICO: 3 (14 Marcel Ruiz, 31', 2 Jorge Sánchez, 63' y 23 Jesús Gallardo, 82').
COLOMBIA: 1 (9 Luis J. Suárez, 48').
TIROS DE ESQUINA: 4
MÉXICO: 2 (45+2' y 90+6').9
COLOMBIA: 2 (3' y 9').
Ahora viene Canadá, equipo, que ha bajado su rendimiento y grandes progresos, mostrados en el Mundial Qatar/22, pero, que no, por ello, no será nada fácil.
El juego tendrá servicio de TV, por los Canales: Sports, Directv, Gol Caracol HD 1, RCN HD 1 y APP DITU.
Le deseamos la mejor de las suertes en el próximo compromiso al combinado nacional,
Hasta pronto, amables lectores.
JORGE LEÓN CEBALLOS ACOSTA
CC. No 73.071.307 de Cartagena.
Credenciales, FIFA, Rusia/18, FCF/17; Dimayor/19; Copas América, Chile/15 y USA/16 y Mundial Futsal Colombia/16.
Especial para robegafutbol.
Correos-Electrónicos: jorgeperiodistadeportivo/@gmail.com ó jorgelceballos@gmail.com.
Twitter: @jorgelceballos
Celular: 300-3910299.
Cartagena, Sábado 11 de Octubre de 2.025.
ACTOS PROTOCOLARIOS: MEX 0 COL 4 - HAGA CLICK AQUI.
PARTIDO COMPLETO - GOL CARACOL: MÉX 0 COL 4 - HAGA CLICK AQUÍ.
RESUMEN/GOLES: MÉX 0 COL 4 - HAGA CLICK AQUÍ.
MINUTO A MINUTO: MÉX 0 COL 4 - HAGA CLICK AQUÍ.
R de P: DT COL: NÉSTOR LORENZO - AT.: LUIS AMRANTO PEREA- KEVIN SERNA - HAGA CLICK AQÚÍ.
FOTOS PARTIDO: MÉX 0 COL 4 - HAGA CICK AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario