Imagen

Imagen

miércoles, 29 de octubre de 2025

LAS SAMURAIS AZULES ELIMINARON A LAS CAFETERAS, EN MUNDIAL FEMENINO, SUB/17/25.

 





Pensábamos que la debacle en el debut ante España, era un mero accidente fútbolóstico, casi, que irrepetible, pero lo visto hoy ante Japón es una clara muestra de que en el mundo, hay selecciones que están muy por encima en su nivel, que a nuestra, creíamos que la máxima expresión futbolística sólo España, podía tener ese nivel tan superlativo, pero, hoy, está por fuera. Perdió, en disparos desde el punto penal, luego de empatar  ante Francia en los 90’ y tiempo suplementario.


Corrobora lo anterior, los posteriores positivos resultados, ante Costa de Marfil (3 por 0) y Korea del Sur, 1 por 0.

Sorprende el DT Carlos Paniagua, con la alineación en el once titular, de la Legión de USA, refuerzos de última hora, provenientes de la MLS, London Crawford  y Daniela Tood, quienes, viniendo desde el banco, en juegos anteriores, habían dado una buena respuesta.

Esa decisión, a nuestra manera de ver, pudo haber sido, por ese gran rendimiento o por disposición técnica, su buen biotipo y condiciones técnicas, se adaptaban mas a las características de las asiáticas, de estatura baja y poco fuertes.

Sea lo uno o lo otro, si fue una buena decisión, o no, ya en el terreno de juego, con la superioridad manifiesta del rival, no había nada que hacer, ellas, poco pudieron aportar para bien de nuestra selección. 

En cuanto a las llamadas a destacarse, Ella Grace Martínez y María Alejandra Baldovino (Goleadora en el Sudamericano/25, con 7 goles), quedaron en deuda, mas la segunda, pues la primera, al menos anotó un gol, frente a Costa de Marfil.

Tantas condiciones, exhibidas, por ambas, en el Conmebol Sudamericano/25, sin embargo, fueron un completo fracaso. El alto nivel les quedó grande?

Se ganaron 2 partidos y se perdirton 2, es decir, 50% de rendimiento, pero, las caídas estrepitosas, ambas por idéntico marcador, 4 por 0, lo que hace notar el alto nivel entre uno y otro seleccionado.

Estaban cercanas, Costa de Marfil y Korea del Sur; en cambio, frente a España y Japón, las diferencias fueron abismales

Evento con grandes altibajos, equipos, de alto nivel y, otros, de muy pobre actuación y goleados.

La asistencia de público, paupérrima, no atraen, definitivamente, en ninguna parte, estos torneos de categorías menores.

Las canchas, en sí, el terreno de juego, en excelentes condiciones, igual, la iluminación artificial y demás logística, bien, son, apenas, Academias  Deportivas, no propiamente Estadios.

Me parece que, ello, le quita realce y categoría, a estos magnos eventos mundialistas.

Sólo en las finales, se utilizará el hermoso estadio de Rabat y, cabe preguntarse y por qué tantas exigencias de ello, capacidades mayoritarias, para la FIFA otorgar sedes mundialistas?

Hoy, nos percatamos de que Japón tiene ese mismo nivel de España, y, a mi juicio, hasta superior.

Otra gran favorita, EEUU, igual, se quedó en el camino, en similares condiciones, frente a Países Bajos.

Lo exhibido por Japón, en mi modesto parecer, es la mejor muestra futbolística que he podido apreciar en este magno torneo.

Bien podría, copiar y pegar, en lo que dijimos en el juego ante las Hispanas, pero, hay tanto que decir de las bondades de las Japonesas, que, me abstengo de ello, amerita un comentario, aparte.

Cuando existe una superioridad tan manifiesta, como en el juego de hoy, no hay DT que valga, nada funciona, las jugadores importantes, que todos conocemos, desaparecen, se minimizan las individualidades, y, en lo colectivo, el rival no permitió que el equipo desplegara su fútbol, se veían “chiquiticas”, ante el “gigante” que las dominaba a su antojo.

Es como el deporte del béisbol, “cuando hay picheo, no hay bateo que valga”.

Estas asiáticas no se caracterizan por tener un gran biotipo, por el contrario son diminutas y tienen mucha intensidad y un gran corazón 

Es impresionante la velocidad, dinámica, intensidad del juego, sus rápidos desplazamientos, su exquisita técnica, su gran poder para finalizar las jugadas, de definición, poseen una gran técnica, un poder y precisión para colocar en el arco el balón, donde duele, lejos del alcance del arquero.

El futbol de las Japonesas, se disfruta, se degusta, como un exquisito plato, creo, será finalista.

Los GOLES de este compromiso, fueron, así, 10’, 13 Ua Ona; 22’ y 57’, 10 Noa Fukushima y 8 Konoha Nakamura, 43’. Todos, de muy buena factura.




Los equipos en contienda, utilizaron, las siguientes  estructuras tácticas: 1-4-2-3-1, por Japón, muy ofensiva y 1-4-4-2, por Colombia, por supuesto, flexibles, según las circunstancias y momentos del compromiso.




El juego se realizó en la Academia Mohammed VI, de Sale, Rabat, Marruecos, ante una muy escasa asistencia, 881 espectadores, sin dato oficial de taquilla.

Temperatura de 21⁰ C, sensación térmica de 19⁰ C, humedad relativa de 50% y probabilidades de lluvia, del 20%.




Bajo la dirección arbitral de ALESSAY PENNINGTON, de USA, Asistentes N⁰ 1 y 2, la misma nacionalidad. Cuarta Árbitra, SILVIA GASPEROTTI, de Italia. 

CENTRAL: ALESSAY PENNINGTON – USA.

ASISTENTE N⁰ 1:  KARL SMITH - USA.

ASISTENTE N⁰ 2:   MEGHAM MULEN - USA.

CUARTA ÁRBITRA: SILVIA GASPEROTTI –  ITALIA.


Concedió 1’ de reposición en el primer tiempo y 5’, en la segunda parte.

Todas, de buena actuación, tanto en lo disciplinario, como en la correcta aplicación del reglamento

Estos son,

LOS DATOS MAS RELEVANTES DE ESTE COMPROMISO:

POSESIÓN: 100%

JAPÓN: 80%

COLOMBIA: 20%

CAPITANAS:


JAPÓN: 3 YUNA AOKI.

COLOMBIA: 1 ISABELLA TEJADA.

ALINEACIONES: 

JAPÓN: 

COLOMBIA


SUPLENTES: 24

JAPÓN: 12

COLOMBIA: 12

CAMBIOS: 9

JAPÓN: 5

COLOMBIA: 4

TARJETAS AMARILLAS: 3 

JAPÓN: 1

COLOMBIA: 2



TIROS DE ESQUINA: 11

JAPÓN: 7

COLOMBIA: 4

Como eran partidos, Mata-Mata, al perder, Colombia regresará a casa, sin la satisfacción del deber cumplido.


Toca, ahora, esperar, nuevos eventos y oportunidades.

Hasta pronto, amables lectores.


JORGE LEÓN CEBALLOS ACOSTA

CC. No 73.071.307 de Cartagena.

Credenciales, FIFA, Rusia/18, FCF/17; Dimayor/19; Copas América, Chile/15 y USA/16 y Mundial Futsal Colombia/16.

Especial para robegafutbol.

Correos Electrónicos: jorgeperiodistadeportivo/@gmail.com ó jorgelceballos@gmail.com.

Twitter: @jorgelceballos

Celular: 300-3910299.

Cartagena, Miércoles 29 de Octubre de 2.025.


HIGHLIGHT - PÁG. OFICIAL FIFA: JAPÓN 4 COL 0 - HAGA CLICK AQUÍ.

ESTADÍSTICAS COMPLETAS - PAG. OFICIAL FIFA - HAGA CLICK AQUÍ.


No hay comentarios:

Publicar un comentario